El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri anunció, en su cuenta de X, la firma de la primera Carta de Oferta y Aceptación (LOA) junto al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley. Este acuerdo marca el inicio de un ambicioso programa que incluye la adquisición de 24 aviones F-16 modernizados equipados con tecnología de última generación.
En su publicación, Petri destacó que ''estos avances reflejan el compromiso'' del presidente Javier Milei ''con la modernización de nuestras Fuerzas Armadas, garantizando la seguridad de todos los argentinos y la soberanía de nuestro territorio''.
En esa línea, agregó: ''Argentina se suma al selecto grupo de 29 países que operan uno de los Cazas Multirol de 4ta generación más exitosos del mundo, fortaleciendo nuestra capacidad de disuasión y control del aeroespacio'', subrayando su relevancia en la recuperación de la soberanía aérea y el refuerzo de las capacidades defensivas del país.
El acuerdo no solo abarca la entrega de los cazabombarderos estadounidenses, sino también un paquete integral de soporte, que incluye simuladores de vuelo, motores adicionales, repuestos para cinco años y la capacitación de pilotos y mecánicos. Este enfoque integral busca garantizar que las fuerzas argentinas estén plenamente preparadas para operar y mantener los avanzados sistemas de armas.
Por su parte, desde el ministerio de Defensa, remarcaron que este acuerdo impulsa a la Fuerza Aérea Argentina con:
- Tecnología avanzada en comunicaciones, transmisión de datos y guerra electrónica.
- Equipos y armamento de última generación.
- Soporte Logístico Integrado.
- Formación de excelencia para pilotos y técnicos.
La firma del LOA, en la que participó virtualmente el presidente Javier Milei, representa un paso clave en el esfuerzo por revitalizar las capacidades militares del país tras años de desinversión. Durante su intervención, Milei destacó el trabajo conjunto del gabinete y la importancia de estas iniciativas para posicionar a Argentina como un actor destacado en el contexto regional.