Máximo Kirchner apuntó contra Milei y lo comparó con la dictadura 

El diputado de la oposición salió al cruce del presidente y le contestó sobre el posible veto a la reforma jubilatoria. 
Por: #BorderPeriodismo

Máximo Kirchner arremetió nuevamente contra el gobierno de Javier Milei y aseguró que el Presidente, en línea con lo que dice su madre Cristina Kirchner, es un "showman".  Además, el legislador de Unión por la Patria lo comparó con la última dictadura cívico militar.

Milei habló el pasado jueves en la Agroactiva 2024, donde volvió a apuntar contra los diputados de la oposición que votaron por una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, los llamó "casta inmunda" y los amenazó con seguir bajando el gasto público "hasta que le duela más a la política". A su vez, nuevamente cruzó a los "degenerados fiscales" del Congreso. 

En esa línea, dijo que "los chorros están nerviosos". Esto porque, según él, "la economía está rebotando, y va a rebotar fuerte". Y agregó: "La casta tiene miedo, tiene tanto miedo que lo único que quiere es sabotear a este Gobierno". 

  El secretario de Legal de Nación fue reemplazado por una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Ante estas declaraciones, fue que el diputado y líder de La Cámpora respondió al Jefe de Estado, tras la media sanción de la reforma jubilatoria en el Congreso, y dijo: "Cuando se corren las luces, la actuación, es un conservador más con ideas que son totalmente viejas. Obviamente, que están expresadas por una persona que tiene las características que tiene". 

Más adelante comparó las políticas que implementa el gobierno con lo que ocurrió durante la última dictadura militar argentina: "No voy a hablar del carácter inhumano, cruel, desaparecedor, torturador, apropiador de niños, de la dictadura".  En ese sentido, aclaró que se refería a la parte económica: "La poca (economía) que hubo, la poca que quedó fue barrida, torturada, expulsada, exiliada y sin embargo fracasaron las ideas. En la parte humana, hicieron un desastre. En lo económico, otro desastre". 

  Milei en EEUU: posible reunión con Trump y recibirá un nuevo premio

Por otro lado, Máximo habló del RIGI y pidió "discutir un régimen de inversiones entre todas las fuerzas políticas". Y añadió: "El problema es que, si esto se aprueba, en tres años, si el pueblo argentino decide dar marcha atrás, no vamos a poder porque van a definir tribunales extranjeros". 

En ese sentido expresó: "Creo que también el empresariado nacional debería mirar con atención esto y expresarse en un sentido porque, la verdad, que aparte uno conoce diferentes proyectos. Chevron funcionó y fue, digamos, uno de los aceleradores de la producción en Vaca Muerta, podría decir allá al costadito de Perito Moreno, en Santa Cruz, la producción de oro y plata, o lo que es Cerro Vanguardia también desde el año 97 y con participación del Estado, están sacando minerales en la Argentina hace 27 años y en asociación con el Estado y funciona, funciona. Hay que tener la inteligencia suficiente y salir de molduras que nos conducen a fracasos", afirmó Kirchner en diálogo con AM 750. 

  Interna libertaria: Villarruel encabezará sola el acto central por Malvinas
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal