El diputado nacional, Miguel Ángel Pichetto, lanzará junto al bloque de "Encuentro Federal" su propio dictamen del presupuesto para el año 2025 con unas cuantas diferencias a lo que propone el gobierno de Javier Milei para la Argentina.
Esto viene tras fuertes diferencias con el gobierno actual, con las elecciones legislativas del 2025 en la mira, el grupo político de Pichetto que hace tiempo que está cada vez más enfrentado al mandatario nacional.
En su propuesta, Encuentro Federal promete "recomponer los haberes jubilatorios" y reconocer un aumento retroactivo a enero de 2024. Igualmente incluyen en su propuesta el financiamiento a las universidades, con un aumento del 17% en la partida para garantizar la recomposición salarial de los docentes y el normal funcionamiento de las universidades. Sin embargo, es importante mencionar que apoyan la necesidad y periodicidad de las auditorías.
“En el caso, que la recaudación fuera mayor a la prevista, establecemos también un orden en el que el Gobierno deberá bajar los impuestos, comenzando por los Derechos de Exportación (retenciones). Así, evitamos las inequidades en las preferencias del Gobierno”, sostuvieron. Además, consideraron que es necesario impulsar cambios en el impuesto al Combustible, como la eliminación de las asignaciones específicas afectadas a obras y subsidios al transporte, las cuales sostienen que fueron "permanentemente subejecutadas debido a la unilateral suspensión de los subsidios a la oferta en todo el país (salvo el AMBA) y a la paralización total de la obra pública".
“Luego de haber analizado profundamente la propuesta oficial de Presupuesto, estamos convencidos de que hay varios aspectos que deben ser modificados de forma tal que, sin relegar el objetivo del equilibrio fiscal, permitan balancear más equitativamente el costo del ajuste que hoy enfrenta no únicamente ‘la casta’ sino la ciudadanía en su conjunto”, resalta el documento que ya le enviaron a otros bloques.
En las últimas votaciones en la Cámara Baja, el bloque de Pichetto votó en contra de los intereses de Milei en temas claves como la reforma jubilatoria y el financiamiento universitario, leyes que luego fueron vetadas por el Presidente.