Tras anunciar el fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei volvió a apuntar contra la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, a quien acusó de desconocer la economía y la trató de “rudimentaria”.
En una entrevista vía streaming con el periodista Luis Majul en El Observador, el presidente celebró la liberación del mercado cambiario como un paso clave de su gestión, y aprovechó para responder a las críticas que recibió en las últimas semanas, tanto desde el arco político como desde sectores económicos.
En este contexto, Milei arremetió no solo contra la expresidente, sino también contra economistas como Hernán Lacunza y Domingo Cavallo. “Le envenenan la sangre a la gente”, disparó.
Pero las palabras más fuertes se las llevo Cristina, quien lo había cuestionado duramente desde su cuenta de X tras la eliminación del cepo. “Es tan rudimentaria que me aburre. Quiere hablar de economía y no puede sumar con un ábaco. Cada vez que habla dice estupideces”, lanzó Milei, sin filtro.
Además, adelantó que La Libertad Avanza y el PRO sellarán una alianza electoral para competir en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de poner fin al kirchnerismo en ese territorio clave.
Por su parte, Cristina utilizó sus redes para cuestionar las nuevas medidas económicas del Gobierno. “Che Milei… ¡AL FINAL, LO MISMO DE SIEMPRE! EL FONDO TE OBLIGÓ y te mandaste una devaluación de casi el 30%. Porque eso de que ‘el dólar va a flotar entre bandas de $1000 y $1400’…. Daaaaaaale”, escribió.
En el mismo hilo, apuntó directamente contra el equipo económico: “ACÁ LAS ÚNICAS BANDAS QUE HAY SON LAS DE LOS ‘CAPUTO BOYS’ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares, después de ganar fortunas, él y sus amigos, con el carry trade”.
Mientras tanto, Milei celebró en redes sociales los últimos datos del INDEC, señalando que “el Índice de Precios al Consumidor nacional sin estacionalidad (IPCse) aumentó un 2,6% en marzo”, siendo los alimentos y bebidas no alcohólicas el rubro que más contribuyó a la suba, con un aporte de 1,29 puntos porcentuales.