El presidente Javier Milei volvió a tuitear: esta vez el motivo es su reacción contra los diputados que aprobaron una modificación a la fórmula jubilatoria. El mandatario libertario aseguró: “defenderé la caja a veto puro” y “no voy a entregar el equilibrio fiscal”.
“Les dejo este tweet para que le quede claro a todo el mundo: no voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario. A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita. VLLC !!!”, manifestó el jefe de Estado esta madrugada a través de su cuenta de X (Antes Twitter).
LES DEJO ESTE TWEET PARA QUE LE QUEDE CLARO A TODO EL MUNDO:
NO VOY A ENTREGAR EL EQUILIBRIO FISCAL DE NINGÚN MODO.
DEFENDERÉ LA CAJA A VETO PURO SI ES NECESARIO.
A puro déficit fiscal empobrecieron al País, por lo que de ningun modo voy a permitir que esto se repita.
VLLC !!! https://t.co/1MeVgfs7cV— Javier Milei (@JMilei) June 5, 2024
">
El tuit del mandatario iba a compañado de otra publicación de la cuenta “Milei Shelby”: “Degenerados fiscales, porque 160 diputados de la oposición aprobaron un proyecto para aumentar el gasto un 15% y romper con el equilibrio fiscal”.
Quien también utilizó las redes para reaccionar fue el vocero presidencial, Manuel Adorni: “La Cámara de Diputados de la Nación se otorgó un aumento en sus sueldos, le dio media sanción a un proyecto de ley que intenta destruir las cuentas públicas y rechazó eliminar las jubilaciones de privilegio. El nivel de disonancia con el sentido común es astronómico. Fin”, dijo en X el vocero.
A través de un acuerdo entre Unión por la Patria, la UCR y otros bloques dialoguistas, la oposición logró, luego de la medianoche en la Cámara de Diputados, arribar a la media sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria alternativa a la que el Gobierno estableció a través de un decreto de necesidad y urgencia.
El hecho ocurrió luego de casi 14 horas de sesión. Esta nueva iniciativa, que fue fruto de la unificación entre las propuestas del kirchnerismo, la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica, obtuvo 160 votos positivos, 72 rechazos y ocho abstenciones.