La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, salió en defensa de las nuevas medidas arancelarias dispuestas por la administración de Donald Trump y dejó una declaración que generó malestar en Argentina y otros países exportadores: “Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne desde la Argentina”.
Durante una entrevista en el canal Fox News, Rollins respaldó la estrategia proteccionista del presidente, y subrayó que “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”. En línea, cargó contra las importaciones de alimentos y puntualizó: “No vamos a priorizar a China, ni a la India, ni a los lácteos canadienses, ni a la carne argentina”.
La declaración de Rollins se conoció pocos días después de que Trump anunciara la imposición de un arancel base del 10% a las importaciones, con una suspensión de 90 días para aquellas naciones que no respondieron con medidas de represalia, entre ellas la Argentina.
El presidente justificó esa tregua temporal al considerar que “la gente se estaba asustando” por las consecuencias derivadas de la escalada comercial, particularmente con China.
Sin embargo, la postura de Rollins dejó claro que, incluso en los casos donde la suba arancelaria fue pospuesta, la prioridad de la Casa Blanca sigue siendo la producción local. “Recién escuchaba a un empresario de los camarones y a un ganadero decir que ‘estamos con este presidente, entendemos su visión, esto será mejor para nosotros y nuestras familias en el largo plazo’”, relató.
Rollins se mostró optimista respecto al futuro económico de Estados Unidos y habló de una posible “era dorada”, en línea con el discurso de campaña de Trump. En cuanto a la volatilidad financiera que afecta a los mercados, restó dramatismo y la atribuyó a un período de “ajuste”.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó este miércoles que Argentina seguirá enfrentando un arancel del 10% sobre sus exportaciones al mercado estadounidense, despejando dudas tras el anuncio de suspensión parcial que alcanzó a 75 países.
Mientras tanto, el líder republicano volvió a apuntar contra China. A través de su red Truth, anunció una suba del arancel a las importaciones provenientes del gigante asiático, que pasó del 100% al 125%. “Basado en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, elevo el arancel que Estados Unidos cobra a China al 125%, con vigencia inmediata”, escribió Trump.