Germán y Sebastián Kiczka, acusados de tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, ampliaron sus declaraciones ante el Tribunal Penal 1 de Posadas, donde el ex diputado provincial de Misiones pidió "aclarar algunas cuestiones" y su hermano busco minimizar los cargos que se le atribuyen al sostener que "no sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet".
"No puedo evitar ver esto, donde tengo una oportunidad miro", fue otra indignante frase que soltaron durante la declaración, en referencia a los videos de menores.
El ex legislador del partido Activar sostuvo que "estaba convencido de que le plantaron un pendrive" cuando allanaron su propiedad, donde los agentes policiales incautaron elementos electrónicos. "Yo sabía que no tenía un pendrive en mi casa, pero me empecé a preocupar", comentó acerca del dispositivo de almacenamiento donde se encontró material acusatorio.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por BorderPeriodismo (@borderperiodismo)
El menor de los hermanos, de 44 años, recordó que su esposa, Alejandra, dijo que el dispositivo se lo regaló a su padre, Leonardo Kiczka, cuando este se compró una camioneta Fiat Fiorino. "Era un pendrive que yo había utilizado porque estudiaba a distancia en aquel entonces. Bajaba apuntes, facturas y cosas del trabajo. Lo usaba para ir a imprimir a las librerías o las oficinas porque no teníamos impresora", detalló.
El imputado declaró que le preguntó a su hermano, con quien comparte la misma celda, por el objeto y Sebastián le indicó que supuestamente él lo "usó, se lo llevó a su casa" y después lo devolvió a la vivienda de Germán, pero "evidentemente no fue así".
Tal como había realizado en otras oportunidades, el Tribunal habilitó a que se difundieran las declaraciones de los sospechosos a través de su canal oficial de YouTube. En otro momento de la audiencia, el ex aliado político del diputado provincial Ramón Puerta habló de algunos grupos de la red Telegram de "gente desconocida que suelen subir fotos de una modelo donde es todo legal".
En ese sentido, el exlegislador desmintió haber participado en esos chats -donde se había detectado la circulación de material de abuso sexual infantil- porque "nunca escribió, respondió, preguntó y ni se involucró" acerca de las conversaciones y el material que estaba allí.