La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados) anunció una medida de fuerza que afectará a todas las líneas y al Premetro para el viernes 11/04. Según explicaron en un comunicado, la protesta es en rechazo a la “presencia de personal contratado de manera fraudulenta bajo la falsa forma de personal de seguridad”.
Desde el gremio denuncian que esos trabajadores, en realidad, “cumplen tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo” que están contemplados en su convenio colectivo. Y advirtieron: “No aceptaremos que se realicen contrataciones ilegales en el ámbito del subterráneo y el Premetro”.
Además, detallaron que ya presentaron denuncias ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, en distintos momentos, para advertir sobre “los intentos de tercerización” de funciones que, según sostienen, les corresponden por convenio.
El comunicado fue firmado por el secretario general del gremio, Roberto Pianelli, y el secretario adjunto, Néstor Segovia, quienes también pidieron disculpas a los usuarios por los inconvenientes que pueda causar la medida. “Los invitamos a acompañar nuestro reclamo contra las contrataciones que violan las normas vigentes”, expresaron.
En una entrevista con TN, Pianelli aseguró que “el paro lo está propugnando Emova” y denunció que en los últimos días se incorporaron “150 personas que estaban en los puestos de trabajo” que corresponden a los trabajadores del subte.
Según explicó, desde la pandemia, la empresa redujo su personal en casi un 20%, y ahora aparece un grupo nuevo sin los contratos laborales adecuados. “Queremos que [Emova] contrate a la gente bajo el salario con que tiene que contratarla”, reclamó.
También señaló que, tras 72 horas de haber hecho la denuncia formal, no obtuvieron respuesta de las autoridades, y que el sindicato exige “urgentemente una reunión”.
Por su parte, la empresa operadora del subte no tardó en responder. A través de un comunicado, Emova repudió la medida gremial y lamentó que “perjudique a miles de usuarios de manera directa”.
Sobre los nuevos trabajadores, aclararon que pertenecen a “empresas de seguridad privada que no están en el convenio colectivo”, y que cumplen “un rol específico y temporario” sin reemplazar ni interferir en las tareas del personal habitual.
“Su función es brindar apoyo, colaborando de esta manera en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el Subte”, afirmaron.
Y cerraron con un nuevo rechazo al paro: “Repudiamos la actitud tomada por el gremio y lamentamos que esta medida injustificada perjudique a las personas que necesitan trasladarse en el Subte y el Premetro”.