El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del manejo del fuego al Ministerio de Seguridad mientras está en el medio de los feroces incendios que afectan desde hace días a varios puntos del país,
A través del decreto 81/2025, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo oficializó la nueva estructura organizativa de la cartera que conduce Patricia Bullrich, con la transferencia de la Dirección Nacional de Manejo del Fuego y sus unidades, hasta el momento dependiente de la Jefatura de Gabinete, al área de Seguridad.
Nueva estructura
Así, la dirección pasará a estar bajo la órbita de la Subsecretaría de Apoyo Federal a Emergencias de la Secretaría de Articulación Federal. “La precitada transferencia comprende las unidades organizativas que le dependen a dicha Dirección Nacional, como así también los créditos presupuestarios, bienes, personal y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con su actual situación de revista y los Niveles de Funciones Ejecutivas previstos en el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008”, aclara la normativa.
De igual manera, indicaron que “hasta tanto se efectúen las adecuaciones presupuestarias correspondientes, la administración del Fondo Nacional del Manejo del Fuego continuará a cargo del Servicio Administrativo Financiero correspondiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el que brindará el soporte administrativo y financiero al Servicio Nacional de Manejo del Fuego conforme las instrucciones que imparta el Ministerio de Seguridad Nacional, en su calidad de Autoridad de Aplicación de la Ley N° 26.815”.
De esta manera, el Gobierno avanza en el proceso que comenzó a fines de diciembre, con el decreto 1136/2024, en el que transfirió la gestión del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) a la cartera comandada por Bullrich.
Las nuevas modificaciones en la estructura organizativa se dan en el marco de los incendios que desde hace tiempo afectan a varios puntos del país. La región más afectada es la Patagonia, cuyos dos focos activos de consideración se encuentran en los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanin, consumiendo miles de hectáreas.