Paritaria UOCRA 2024: acuerdan salarios con cláusula especial para enfrentar la inflación

La flexibilidad del acuerdo marca un precedente en las negociaciones salariales. Cuál será el porcentaje cordado y la modalidad de ajuste.
Por: #BorderPeriodismo

La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) tuvo su primera reunión paritaria de 2024, donde acordó un aumento inicial del 20% para enero. Además, el sindicato y los empresarios del sector establecieron una cláusula especial de negociación para poder hacer frente a la creciente inflación. El apartado establece que la UOCRA y las cámaras empresarias (CAMARCO y FAEC) se reunirán mensualmente para actualizar el porcentaje salarial, de acuerdo a los índices de inflación.

Según señalaron desde la UOCRA: "Los ajustes salariales mensuales se justificaran en virtud de la particular situación que atraviesa la economía argentina, a la que la actividad de la construcción en su conjunto no resulta ajena".

Em este marco, el incremento del 20% acordado para enero se aplicará sobre los sueldos básicos vigentes al 31 de diciembre, sirviendo como una recomposición inicial y transitoria. Este porcentaje actuará como un piso mínimo, y la cuantía definitiva del aumento estará sujeta a futuras determinaciones basadas en la modalidad establecida en el acuerdo.

  Cuánto perdieron las paritarias en 2025

El convenio también establece un compromiso entre empresarios y sindicalistas para realizar un seguimiento constante de las variables económicas y del sector de la construcción, evaluando su impacto socioeconómico. Ambas partes se comprometieron a mantener un diálogo fluido y permanente como parte del proceso de negociación colectiva.

Este acuerdo entre la UOCRA y las cámaras empresarias no solo refleja una respuesta pragmática a la inflación sino que también sienta un precedente al permitir ajustes salariales mensuales. En este sentido, el plazo y los ajustes actualizados demuestran una flexibilidad entre empresarios y el gremio necesaria ante la volatilidad económica, mostrando un compromiso conjunto para afrontar la realidad que enfrenta la Argentina y el sector de la construcción en particular. Este convenio podría marcar el camino para futuras negociaciones salariales en un contexto económico complejo.

  Cuánto perdieron las paritarias en 2025
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas