El ex presidente Alberto Fernández fue procesado por el juez Julián Ercolini en la causa que lo investiga por presunta violencia de género contra su entonces pareja Fabiola Yanez. El ex mandatario es acusado de "lesiones leves y graves, doblemente agravado por el vínculo", "abuso de poder y autoridad" y "amenazas coactivas".
Además, Ercolini ordenó un embargo contra Fernández por 10 millones de pesos y levantó su prohibición de salida del país. En su fallo, de 184 páginas, el juez sostuvo que el ex presidente ejerció violencia psicológica y física contra la ex primera dama a lo largo de la relación entre ambos.
Esto incluyó "acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad", planteó Ercolini. Además, ejerció un "condicionamiento económico" como medio para "manipular y continuar ejerciendo poder y control" sobre su entonces esposa.
El magistrado remarcó que Fernández intentó coaccionar a su ex pareja para que no presentara cargos en su contra, bajo la promesa de que "en el futuro no les faltaría nada ni a ella ni a su hijo" en común, Francisco, y, en simultáneo, amenazándola con "arruinarla" y "hacer cualquier cosa en su contra", si declaraba contra él.
"Considero que se han recabado varios elementos que dan cuenta de la existencia del carácter habitual y contínuo que habría adquirido la violencia que, en distintas formas, habría ejercido el imputado Fernández sobre la nombrada Yañez", prosiguió Ercolini.
Para el magistrado, los moretones que Yañez mostró en su brazo y ojo derecho, y cuyas imágenes se difundieron en los medios pocos después de que explotara el caso, fueron provocados por golpes del ex presidente.
"Dicha asimetría (entre el entonces presidente y la primera dama) habría estado presente desde el inicio de la relación y fue determinante para la configuración de las distintas violencias verificadas", afirmó Ercolini.