En medio de su disputa con Cristina Kirchner, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió que las elecciones provinciales se darán en un día diferente a las de Nación. Así, la fecha estimada es el 7 de septiembre, aunque esta depende de la decisión que tome la Legislatura local sobre si se realizan o no las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), proceso que el Congreso de la Nación ya decidió suspender durante este año.
Este es el punto final de una discusión que duró meses puertas adentro del Partido Justicialista (PJ) que lidera la ex presidente Cristina Kirchner, quien se oponía férreamente a esta decisión de desdoblar las elecciones. En ese sentido, CFK decidiría lanzarse como legisladora provincial para continuar el enfrentamiento con Kicillof, según detalló el periodista Daniel Seifert en el programa La Oveja Negra, de #BORDER.
El gobernador explicó sus argumentos en una conferencia de prensa sorpresiva este lunes 7 de abril, donde explicó que era "imposible" llevar adelante una elección como la propuesta por el Gobierno nacional, votando el mismo día en urnas separadas para cada jurisdicción. Además, envió un nuevo proyecto para que el Poder Legislativo de su provincia decida que hacer con las PASO.
A su vez, acusó "complicaciones logísticas" para hacer dos elecciones, tanto la bonaerense como la nacional, en la misma jornada, lo que también incluía dos listas diferentes de votación, como la lista sábana y la única.
“Javier Milei impulsó de manera inconsulta y con total irresponsabilidad un sistema nuevo de votación en la PBA, jamás utilizado, la Boleta única de papel. En la ley de BUP se obliga a que cada persona vote en dos urnas diferentes, con boletas diferentes y sistemas diferentes. Uno de ellos absolutamente desconocido porque nunca se utilizó”, dijo. Y añadió: “La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos”.
En este contexto, la Legislatura bonaerense tratará el martes el tratamiento del proyecto de suspensión de las PASO, presentado por el diputado massista Rubén Eslaiman.