Quién es Sergio Neiffert, el nuevo interventor de la Agencia Federal de Inteligencia

Llega al puesto tras la renuncia de Silvestre Sívori.
Somos Telam
Créditos: Somos Telam
Por: #BorderPeriodismo

A través del decreto 505/2024, el presidente Javier Milei formalizó la designación de Sergio Neiffert como nuevo interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Con esto, Neiffert se convierte en el sucesor de Silvestre Sívori, quien renunció luego de que renunciara el ahora ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse. 

El decreto, que lleva las firmas de Milei y del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dice: “Desígnase Interventor de la Agencia Federal de Inteligencia, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Presidencia de la Nación, al señor Sergio Darío Neiffert”.

Neiffert, de 56 años, es muy cercano al asesor presidencial Santiago Caputo. El ahora interventor de la agencia de espías se desempeñaba como representante del Poder Ejecutivo Nacional ante la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).

  El mensaje de Milei por el 24 de marzo: “Día de la Memoria, Verdad y Justicia completa”

Antes de eso, Neiffert había sido tesorero del Consejo Escolar del partido de Malvinas Argentinas, en épocas de Jesús Cariglino -ex Frente Renovador, actual PRO- como intendente. 

Entre los años 2007 y 2011 fue presidente del Consejo Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli al frente de la provincia. 

Neiffert también tuvo un paso por el ámbito empresarial: presidió New Consuld SA, una compañía con un amplio espectro de actividades que van desde la representación y mandatos en gestiones de negocios hasta la explotación de derechos económicos, y fue director suplente de New Francos SA, empresa dedicada al rubro de la construcción y las operaciones inmobiliarias. 

Desde 2018 fue titular de “Carteles Ya”, una firma dedicada a la publicidad en la vía pública, hasta enero de este año que fue nombrado en ACUMAR. 

  Nueva advertencia de Macri a Milei por la institucionalidad: "Comienza a afectar el plan económico"

Ahora, en su nuevo cargo, Neiffert reportará directamente a Presidencia. Luego de la salida de Sívori, Francos había adelantado que “hay que pensar exactamente en una reorganización de la inteligencia en la Argentina. Tiene que haber inteligencia exterior para tener en claro lo que está pasando en el mundo”, y agregó que “muchas veces la AFI, como es de público conocimiento, se ha utilizado en épocas anteriores para otras cuestiones que poco tienen que ver con la inteligencia interior y exterior y debiéramos tener un organismo o dos organismos divididos, donde cada uno con esa función se ocupen de analizar estos temas que son importantes para cualquier decisión estratégica del país”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal