Quintela presentará un recurso para que lo dejen competir contra Cristina Kirchner en la interna del PJ

El gobernador de La Rioja formalizará hoy mismo un pedido ante la jueza María Servini para poder participar en las elecciones del 17 de noviembre. El respaldo de Jorge Yoma.
NA
Créditos: NA
Por: #BorderPeriodismo

Luego de que la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) resolviera excluir de los comicios internos a la lista “Federales, un grito de corazón”, encabezada por el gobernador riojano Ricardo Quintela, el mandatario provincial rechazó la decisión y anunció que hoy por la tarde presentará un recurso de amparo ante la jueza María Servini para que le permita competir en las elecciones del próximo 17 de noviembre. “Esto termina en la Justicia, nosotros queremos elecciones”, adelantó Quintela.

La lista que encabezaba el riojano fue excluida por la Junta Electoral, quien argumentó que la misma no reunía el mínimo de avales requeridos, que corresponden al 2% del padrón total de afiliados habilitados para sufragar en cada provincia. También señaló que fueron detectadas irregularidades en la distribución federal de dichos avales. Esto dejaría a Cristina Kirchner como candidata única de cara a las próximas elecciones internas. 

La Junta Electoral no es imparcial, está parcializada, los conozco a todos. Inventaron irregularidades”, denunció Quintela en entrevista para  Radio Rivadavia, puntualizando que desaparecieron 14 mil avales “de forma insólita” de los 70 mil presentados, y dijo que él y quienes lo acompañan cuentan con un soporte informático que indicaría la totalidad de los avales para su lista.

  El calendario electoral de 2025: ¿cuándo y cómo se vota en Argentina?

Quintela dijo que desde la lista de Cristina “prepararon el camino para tomar la propuesta B”. “La propuesta A era que era que cediera y arreglara la lista de unidad. La propuesta B es tener el mecanismo para voltear la lista y ser ellos sin tener que competir. Los partidos se ganan en la cancha, no en un escritorio”, explicó Quintela, quien aseguró que recibió presiones para bajar su candidatura y conformaran una única lista.

“Caminamos bastante y no podíamos decir que arregle una persona, y la propuesta que tenemos prevista presentar quede en saco roto”, dijo.

En relación a los objetivos de su postulación enumeró la recuperación de la empatía y el diálogo con los simpatizantes, con el fin de tener “un PJ vigoroso y muy federal” que se conforme desde el Interior hacia el centro del país. “Debemos despejar el camino para que puedan emerger, visibilizarse y hacerse conocer en la República Argentina”, dijo Quintela, quien agregó: “El partido más importantes de Sudamérica necesita mínimamente una alternativa y dos propuestas para que pueda elegir. De la otra forma no participan los afiliados, los que participan son un grupo reducido de compañeros y compañeras que, sin criticarlos, definen la conducción del movimiento sin consultarle al afiliado”.

  Acuerdo con el FMI: Javier Milei negó una devaluación y cruzó a Cristina Kirchner

El riojano aseguró que desde la lista opositora a la suya “tomaron el partido” y que no los dejaron entrar en la sede: “Diez días antes, los representantes de la otra lista estaban instalados en el partido cuando no correspondía, porque el partido debe ser imparcial. La junta está parcializada”.

Hacia el final de la entrevista, Quintela desmintió que el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hayan colaborado para conseguir más avales a su favor: “Los avales los conseguimos nosotros. Él dijo que no participaba y que se abstraía porque tiene muchos problemas que resolver, él está al margen de esto. Además le pidió a su gabinete que se aparten del tema”.

El respaldo de Jorge Yoma

Quien también opinó sobre la interna fue el apoderado de la lista de Quintela, Jorge Yoma, quien cuestionó duramente a la expresidenta Cristina Fernández. “Acá hay una voluntad expresa de impedir la voz del pueblo peronista y entronizar de prepo a Cristina como emperatriz del Partido Justicialista. Cristina se puso la camiseta de la Cámpora, se redujo, en vez de ser una voz potente respetada por todo el peronismo, se puso la camiseta de un sector minoritario y tirarles piedras a su propio gobernador, que es Axel Kicillof, erosionando la gestión”.

  ¿Quiénes son los candidatos a legisladores en las elecciones porteñas?

En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Yoma sostuvo que la ex mandataria ya no representa a todo el peronismo, sino a una facción que pretende, según sus palabras, “tomar por asalto” el PJ.

“Acá hay una voluntad expresa de impedir la voz del pueblo peronista y entronizar de prepo a Cristina como emperatriz del Partido Justicialista”, dijo Yoma, quien aseguró que Quintela, había reunido 72.000 avales luego de meses de trabajo. Sin embargo, estos documentos habrían sido reemplazados con más de 200.000 avales a favor de Kirchner, en lo que él describe como un acto de “adulteración” y “robo de documentación”.

Hace minutos, Yoma fue recibido en la Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos. El gesto puede verse como un intento de Yoma de involucrar al gobierno en la disputa.

 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal