El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, presentó su renuncia en medio de una investigación por presuntas maniobras de corrupción relacionadas con las fotomultas y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Según el gobierno provincial de Axel Kicillof, la salida del funcionario se debe a "motivos personales", aunque la decisión llegó luego de semanas de desgaste por las denuncias en su contra. En su lugar, asumirá Martín Marinucci, dirigente del Frente Renovador.
En un comunicado oficial, la administración de Kicillof expresó: "El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informa que Jorge D´Onofrio presentó este lunes su renuncia al cargo de Ministro de Transporte por motivos personales. Su reemplazante será el expresidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos, Martín Marinucci".
Kicillof también destacó la labor de D’Onofrio desde su asunción en enero de 2022, enumerando logros como la aprobación de la Ley de Alcohol Cero, la ampliación del Boleto Especial Educativo para más de cuatro millones de estudiantes y el lanzamiento del programa Licencia Joven, que busca capacitar a estudiantes secundarios en seguridad vial.
D’Onofrio enfrentaba una compleja situación judicial. Una causa federal lo señala por posibles irregularidades en el sistema de fotomultas, incluidas coimas para anular infracciones y adjudicaciones irregulares en contratos vinculados a la VTV.
La investigación, encabezada por el juez Adrián González Charvay, también implica a otros funcionarios y empresarios. Desde octubre, una denuncia apuntó a una red de "gestores" que ofrecían a los infractores eliminar multas a cambio de un porcentaje del valor de las mismas.
La empresa Secutrans, proveedora del sistema, se presentó como particular damnificada, reportando una considerable caída en sus ingresos debido a estas maniobras.
El nuevo funcionario entrante es licenciado en Administración y docente, Marinucci ocupó roles destacados como titular de Trenes Argentinos y director del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires. Además, fue concejal en Morón y director de IOMA.
Kicillof le dio la bienvenida al nuevo ministro, afirmando que trabajarán juntos para "profundizar las políticas de transporte y seguir transformando la provincia".
Ambos funcionarios responden a la línea de Sergio Massa, por lo que la renuncia no alterará el equilibrio político dentro del gabinete de Kicillof, que cuenta con representantes de diversas vertientes de Unión por la Patria.
Por su parte, D’Onofrio agradeció al gobernador y a Massa por el apoyo brindado durante su gestión. En sus palabras, aseguró que su decisión de dejar el cargo responde a cuestiones de salud que le impiden continuar con sus funciones.