La causa de Seguros que implica al mandatario argentino, Alberto Fernández, quién está en a punto de ser procesado por presuntamente haber favorecido a sus allegadas en el reparto de contratos, ya no esta bajo la órbita del juez Julián Ercolini y pasará a estar en manos del juez Sebastián Casanello, tras un cambio en la subrogancia del juzgado 11, donde tramita el expediente.
Es que la Cámara Federal Porteña llevó adelante un sorteo del subrogante del juzgado federal número 11 donde se encuentra radicada la causa.
Ante la finalización del interinato de Ercolini, el juzgado cuyo titular fue Claudio Bonadío durante más de 25 años se encuentra vacante desde hace 5 años. El concurso para ocupar dicha vacante avanza lentamente en el Consejo de la Magistratura.
De los 12 juzgados de instrucción que hay en la justicia penal federal, un tercio es subrogado. Además del que fue de Bonadío, también se encuentran sin titular el juzgado número 9 donde estuvo Luis Rodríguez, ahora transitoriamente encabezado por Maria Eugenia Capuchetti, el 12 que fue de Sergio Torres y el 6 de Rodolfo Canicoba Corral, ambos con Ariel Lijo como subrogante.
Del sorteo, realizado por la Cámara de Apelaciones esta mañana, además de Casanello, participó el propio Ercolini y el juez Sebastián Ramos. El resto de los magistrados federales de Comodoro Py se excusaron o no pudieron meterse en el bolillero del sorteo.
La bolilla elegida fue la de Sebastián Casanello. El juez reemplazará a Ercolini en la subrogancia del Juzgado Federal 11, donde está radicada la causa de los Seguros, entre otros expedientes. El sorteo se da en un momento clave. El nuevo juez tiene que decidir si procesa al ex presidente Alberto Fernández y al resto de los imputados.
Ercolini había completado esta semana la ronda de 39 indagatorias en ese expediente y quedaba habilitado a definir la situación procesal de todos. Además, el camarista Roberto Boico rechazó ayer hoy la recusación que había presentado la defensa de Fernández contra el magistrado y lo ratificó al frente de la causa. Pero el bolillero cambió el escenario.
Ahora, el juez Casanello deberá definir si procesa, sobresee, o dicta la falta de mérito de los imputados. En su indagatoria, en el mes de noviembre, Fernández presentó un escrito en el que defendió el decreto 823, la base de la acusación en su contra. Sostuvo que esa norma, que le entregó el monopolio a Nación Seguros, terminó con la “cartelización”, aunque destacó que no la impulsó él.