Senado: la oposición logró incluir a la sesión de hoy el tratamiento de los fondos de la SIDE

Por: #BorderPeriodismo

Luego de que el Gobierno consiguiera postergar su discusión en la Cámara de Senadores, la oposición logró incluir en esta nueva sesión el debate del tratamiento del DNU por el cual Javier Milei le otorgó $100 mil millones de fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).

Si bien el oficialismo había acordado con los sectores dialoguistas sesionar hoy pero con la exclusión de estos fondos, los legisladores del kirchnerismo y de la Unión Cívica Radical (UCR) lograron revertir esto e incluir la derogación del DNU 656/2024 en la sesión. En cuanto al uso y destino de los fondos otorgados, se mantienen desconocidos por razones de seguridad nacional.

El decreto de necesidad y urgencia para los fondos de la SIDE ya había sido rechazado por la Cámara de Diputados, por lo que solo falta que sea tratado en la Cámara alta para poder llegar a una conclusión final.

"Resulta necesario asignar las partidas presupuestarias que permitan solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados que lo integran", fundamentaron en el Boletín Oficial.

¿Qué otros temas se van a debatir en el Senado hoy? 

Además del DNU de la SIDE, la oposición se unió para poder tratar la ley de Financiamiento Universitario, que ya consiguió media sanción en Diputados. Este proyecto declara la emergencia presupuestaria para 2024 y propone una actualización de los gastos de funcionamiento. También exige recomponer los salarios docentes y no docentes en línea con la inflación. De todas formas, mientras que los gremios universitarios convocaron a un paro, Javier Milei ya aseguró que va a vetar la ley si es que consigue ser aprobada.

Por su parte, el oficialismo busca aprobar la Boleta Única de Papel que tiene como objetivo presentar en una sola hoja todas las opciones electorales disponibles en un distrito, y así cambiar el método de la votación. Este proyecto ya había sido aprobado en junio del 2022 por la Cámara baja pero, al haber sido modificada, debería volver a Diputados si es que es aprobada hoy.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas