Los gremios docentes ratificaron el paro del 5 de marzo a pesar de la propuesta del Gobierno

La cúpula sindical rechazó el ofrecimiento por considerarlo “insuficiente". Se complica el inicio de clases en varias provincias.
Por: #BorderPeriodismo

Los representantes del gobierno y los gremios docentes enrolados en la CGT se vieron las caras en el marco de las negociaciones paritarias y, tras el ofrecimiento, los trabajadores de la educación confirmaron el paro del 5 de marzo.

Luego de la propuesta salarial que elevaba el básico a $500.000, los representantes docentes rechazaron la misma por considerarla “insuficiente” y, de esta manera, el inicio del ciclo lectivo previsto para el 5 de marzo quedará suspendido en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Río Negro, Misiones, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y Tierra del Fuego.

Además, desde los sindicatos apuntaron contra el gobierno al asegurar que ese monto fue una especie de “imposición” y que no hubo posibilidad de acordar otro número más acordes a las necesidades de los docentes.

  La CGT cruzó a Milei por el escándalo de $LIBRA

Por su parte, desde el gobierno calificaron a la medida adoptada por los gremios como “política” y pudieron verse caras largas debido al rechazo a la propuesta. Es que, confiaban en alcanzar un acuerdo que, en los papeles, parecía darse por descontando, teniendo en cuenta que desde fines del año pasado se vislumbraba un entendimiento que, finalmente, no se dio.

Más tarde y con el anuncio ya consumado, el gobierno de Javier Milei rechazó la medida, pero esta mañana la ministra de Seguridad Patricia Bullrich publicó en sus redes sociales una foto de trabajadores de la educación y representantes gremiales. Allí aseguró que “en vez de estar en las calles rodeados de policías deberían estar en las aulas, rodeados de niños, brindando educación a los hijos de la patria”.

En tanto el Ministerio de Capital Humano emitió un comunicado donde criticaron a los gremios y aseguraron que “perjudican a millones de niños y sus familias”.

  ¿Qué hablaron los dos gremialistas de la CGT con la titular del FMI?
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal