Trump firmó un decreto en contra de las personas trans en el ejército de Estados Unidos

El flamante presidente decidió en el futuro de las personas trans en el ejército americano
Por: #BorderPeriodismo

Una orden ejecutiva firmada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump se dirige en contra los militares trans, así como contra otras minorías, bajo el argumento de que las Fuerzas Armadas quedaron afectadas por la “ideología radical de género”.

La guerra contra las políticas de inclusión en el ejército de Estados Unidos que prometía el nuevo secretario de Defensa, Pete Hegseth, ya está en marcha.

La orden resalta que «el servicio militar debe reservarse a aquellos que están en condiciones físicas y mentales para prestarlo». Así, entre los diagnósticos que inhabilitan para alistarse, especifica los que “requieren medicación sustancial o tratamiento médico para trastornos bipolares y relacionados, trastornos de la alimentación, idealizaciones suicidas y hospitalizaciones psiquiátricas previas”. Y señala que las personas trans y quienes expresen una “identidad de género” distinta a su sexo de nacimiento «no puede cumplir los estrictos estándares necesarios para el servicio militar». Durante su argumentario ha incidido en la importancia de “la salud física y mental, el altruismo y la cohesión de las unidades” como parte clave de los requisitos del servicio militar.

  La burla de Trump a Petro luego del acuerdo con Colombia: “Sigue jodiendo y verás”

La justificación que aporta el republicano es, más que una explicación científica, un juicio de valor y opiniones muy personales: además de las intervenciones quirúrgicas y tratamientos hormonales, detalla la orden,«la adopción de una identidad de género inconsistente con el sexo de un individuo choca con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, sincero y disciplinado, incluso en la vida personal. La declaración de un hombre de que es una mujer, y su requisito de que otros respeten esa falsedad, no es consistente con la humildad y el altruismo que se demandan de un miembro de las Fuerzas Armadas».

La orden ejecutiva habla de pronombres «inventados», en referencia al they, usado en lugar de los pronombres masculino y femenino, y prohíbe su uso. La norma no especifica si los soldados trans ya enrolados podrán continuar en las Fuerzas Armadas.

  Reuters habló de Sturzenegger como “el zar de la desregulación argentina”

No sería la primera vez que Trump pone en su mirada en los militares trans. Durante su primer mandato ya firmó otra orden para vetarlos, pero no se llegó a adoptar por completo, ya que fue denunciada ante el Tribunal Supremo. Finalmente, esa amenaza se redujo a prohibir nuevas incorporaciones, pero permitió que los militares ya alistados continuaran su servicio.

El demócrata Joe Biden levantó las restricciones tras su llegada a la Casa Blanca en 2021. Ahora Trump recuperó la idea, como parte de toda una serie de medidas para acabar con las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) dentro de toda la fuerza laboral de la Administración, especialmente dentro del Pentágono.

Las organizaciones defensoras de los derechos civiles sostienen que hay cerca de 15.000 soldados trans en el ejército estadounidenses, aunque portavoces militares reducen esa cifra a “unos pocos miles”. Por su parte, las entidades que luchan por la igualdad de las personas LGTBIQ+ han anunciado que van a presentar una demanda contra la orden ejecutiva de Trump, según adelantó la agencia Reuters. Grupos como GLAD Law y the National Center For Lesbian Rights (NCLR) alegan que la decisión viola el principio constitucional de que todas las personas son iguales ante la ley.

  Caen las acciones argentinas en medio de la preocupación global por los aranceles en EEUU
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal