Fernando Vilella, exsecretario de Bioeconomía, rompió el silencio luego de que fuera echado del gobierno de Javier Milei. Dijo que no quería irse del gobierno, que el cambio de nombre al frente del área no va a acelerar las liquidaciones del campo y que los productores no entienden por qué lo echaron de su cargo. “Me gustaría saber cuáles son las metas que no cumplimos”, dijo.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que Villa no había “podido alinear” sus objetivos con los del Ministerio de Economía. Vilella negó esto y afirmó que desde su rol no podía influir en la baja de retenciones.
“Algunos entendieron que, quizás a partir de mala información o no entender la lectura del mundo del futuro, había que retroceder conceptualmente, volver a una Secretaría de Agricultura que es solo una parte importante del futuro, disminuir las capacidades que la Argentina tiene para ingresar al mundo con productos con más valor y una formulación que los consumidores requieren”, le dijo a Radio Mitre. Además, aseguró que “dentro de los límites” durante su gestion desreguló “infinidad de situaciones”, abrió mercados y generó “proyectos que estaban esperando que saliera la Ley Bases”.
Además, afirmó que recibió “más de 300 mensajes de apoyo en las últimas 48 horas de casi todas las organizaciones de los productores que no entienden qué pasó”, aseguró y negó el comunicado del gobierno que decía que él había renunciado. “No es mi decisión, habrá que preguntarles a los que tomaron la decisión por qué lo hicieron”.
También se refirió Sergio Iraeta, su reemplazo y sobre las demoras de los productores para liquidar y sentenció: “Pensar que un cambio de una figura de un secretario, que no tiene nada que ver con las medidas macroeconómicas que hacen que los productores no vendan suficiente material... Eso tiene que ver con la expectativa eventual de una posible devaluación, un anuncio del tema del acercamiento de la brecha entre el precio real del dólar y el que reciben; eso es lo que hace que no se mueva, no la figura de un secretario”, y agregó: “Nunca un secretario puso o sacó retenciones, eso lo hacen con una decisión que va a una escala presidencial o ministerial”.