YPF pone a la venta la participación en MetroGAS: el plan y el motivo

Por: #BorderPeriodismo

La petrolera nacional YPF anunció este martes la venta de su participación en la empresa MetroGAS, que actualmente es la principal distribuidora de gas en Argentina. La decisión se da mientras el gobierno de Javier Milei avanza con el plan de privatizar aquellas empresas que generan pérdidas al Estado.

Desde el directorio especificaron que se trata de una estrategia de "reorientación de sus recursos" hacia el sector petrolero, el principal dentro de la compañía. El mismo Horacio Marín, presidente de YPF, fue quien confirmó la noticia durante una exposición en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción.

En dicho encuentro, aseguró que la empresa pasará a centrarse en la exploración, producción y comercialización de petróleo, que son las actividades que constituyen el núcleo estratégico de YPF.

Cabe destacar que YPF es, hasta el momento, el accionista mayoritario de MetroGAS, con más del 70% del total. Estas son poseídas por medio de Gas Argentina S.A. (GASA), compañía que también es controlada por Yacimientos.

  Aumenta la nafta un 2% a partir de mañana: lo que debes saber

Metrogas, por su parte, es la mayor distribuidora de gas natural del país, lo que también era visto como estratégico para YPF, con dos millones de clientes en todo el territorio, aunque concentrado en su mayoría en el área metropolitana de Buenos Aires.

Dicha acción para vender las acciones de Metrogas ya había sido recomendada por el gobierno de Mauricio Macri a las autoridades de YPF, algo que hasta hoy parecía lejos. El principal motivo es que la legislación argentina prohíbe la concentración de actividades de producción, distribución y comercialización de gas en una sola empresa para evitar monopolios y fomentar la competencia.

En este contexto, en el que se evita la "integración vertical de compañías energéticas" y el mercado se abre a nuevos horizontes de competencia, es que YPF busca desvincularse ahora de Metrogas.

  Aumenta la nafta un 2% a partir de mañana: lo que debes saber

Así, desde el nuevo directorio buscan fortalecer sus recursos para la obtención de petróleo y gas no convencional, sobre todo en la región de Vaca Muerta, una de las mayores reservas en el mundo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal