Seis personas fueron puestas en aislamiento tras el fallecimiento de una joven de 30 años, por hantavirus, en la localidad de El Pedregoso, perteneciente a Epuyén. Según informó Pedro Water, director del Hospital de Área de El Bolsón, se coordinó "rápidamente entre las provincias para buscar los contactos estrechos" de la víctima, oriunda de la misma ciudad.
Los casos aislados "presentan una baja incidencia de enfermarse y, en caso de hacerlo, tienen una baja probabilidad de contagiar a otros", remarcó Water, al tiempo que enfatizó la importancia de actuar con rapidez para evitar un brote.
Este caso se suma al de un hombre de 38 años que falleció recientemente en San Martín de los Andes. Oscar Fabián Tripailaf había participado de una actividad deportiva antes de ser diagnosticado con hantavirus.
Las autoridades de salud de Neuquén activaron los protocolos de aislamiento en el hospital local para una decena de personas que habían estado en contacto con él. Las investigaciones preliminares apuntan a que Tripailaf pudo haberse infectado por vía ambiental, sin que haya evidencia clara de contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad.
Es fundamental entender que se consideran contactos estrechos a quienes compartieron espacios cerrados durante períodos prolongados, como familiares o compañeros de trabajo. El hantavirus es una enfermedad viral aguda, cuya cepa tiene la capacidad de transmitirse de persona a persona.
La propagación principal se produce mediante la inhalación de partículas presentes en el aire, contaminadas por la orina, heces o saliva de los roedores de cola larga, aunque también puede adquirirse a través del contacto directo con estos animales.