Cómo obtener el descuento del 55% en la tarjeta SUBE

Ante los aumentos en transporte, ANSES recordó que sigue vigente la tarifa social en la tarjeta SUBE. ¿Quiénes pueden pedir este beneficio?
Por: #BorderPeriodismo

Desde enero, los usuarios de colectivos, trenes y subte experimentaron un aumento en las tarifas, que continuará en forma mensual. Estos incrementos generaron preocupación entre quienes deben usar a diario el transporte público y que buscan opciones para mitigar el impacto en sus presupuestos mensuales.

Ante este escenario, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó la vigencia de la tarifa social en la tarjeta SUBE como una alternativa para aliviar los costos de traslado. La tarifa social ofrece un descuento del 55% en el pasaje, brindando un respiro económico a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos. ¿Quiénes pueden pedirlo?

1. Ingreso Online al Mundo de Beneficios con ANSES:

Primero debe ingresar al sitio web de ANSES y dirígirse a la sección "mi ANSES". Allí, tiene que ingresar el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, debe elegir la opción "Programas y Beneficios" y seleccionar "Generar PIN SUBE". Un código de 6 dígitos se generará automáticamente, y deberá registrarlo en el sitio tarjetasube.sube.gob.ar.

  Cristina demandó a la ANSES por la suspensión de sus pensiones

2. Activación del Beneficio:

El proceso no termina aquí. Después de obtener el código, activar el beneficio es crucial para comenzar a disfrutar de los descuentos.Este paso se puede hacer de dos formas:

Terminal Automática o App Carga Sube: Si es aficionado a la tecnología, puede activar el beneficio a través de una terminal automática o utilizando la aplicación Carga Sube en tu teléfono, siempre que esté habilitado para hacerlo.

Presencial en ANSES o Centro de Atención SUBE: Si prefiere el trato cara a cara, también tiene la opción de activar el beneficio de forma presencial en una oficina de ANSES.

Quiénes pueden pedir la tarifa social

Jubilados y pensionados
Personal del Trabajo Doméstico
Veteranos de la Guerra de Malvinas
Monotributistas Sociales

Beneficiarios de:

Asignación Universal por Hijo
Asignación por Embarazo
Programa PROGRESAR
Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
Seguro por desempleo
Seguro de Capacitación y Empleo
Programa Promover Igualdad de Oportunidades
Programa “Potenciar Trabajo"
”Pensiones No Contributivas

  ANSES activa la carga de la Libreta AUH 2025: lo que tenés que saber

Aumentos desde enero 2024: Cuánto sale el boleto de colectivo, tren y subte

Colectivos: el boleto mínimo costará $76,92
Tramo de 3 a 6 km: $85,69
Tramo de 6 a 12 kilómetros: $92,28
Viajes de 12 a 27 km: $98,89
Más de 27 km: $105,45.

Trenes

Sección 1: $37,38 (Línea Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte) y $43,38 (Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza)
Sección 2: $48,38 (Línea Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte) y $61,57 (Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza)
Sección 3: $59,37 (Línea Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte) y $76,96 (Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza)

Subte

El boleto del subte aumentó un 37,5% y desde el viernes 5 de enero pasó de $80 a $110, en el marco de la actualización en dos tramos del 56% autorizada por el gobierno porteño. La próxima suba es en febrero y la tarifa pasará a valer $125.

  ANSES activa la carga de la Libreta AUH 2025: lo que tenés que saber
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal