Javier Milei dio un discurso frente a inversores en Los Ángeles: "Los líderes occidentales se alejaron de las ideas de la libertad"

REUTERS
Créditos: REUTERS
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei fue una de las figuras centrales en la convención global de inversores que celebra el Instituto Milken en Los Ángeles, Estados Unidos. Allí dio un discurso de aproximadamente 40 minutos donde destacó que Argentina es un nuevo lugar para invertir. Además, criticó de lleno a los gobiernos que lo antecedieron y se refirió nuevamente a la disputa entre occidente y oriente.

A su vez, el mandatario que llegó hace pocas horas al país norteamericano criticó las marchas que realizaron cientos de miles de estudiantes a favor de Palestina en la guerra contra Israel, que se replicó en varias partes del mundo.

Durante la conferencia, a la que fue acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, Milei recurrió a lo dicho en el Foro de Davos, donde habló de la nueva versión del capitalismo y de los problemas que visualiza en muchos de los países occidentales.

  El PRO expresó que lo ocurrido con $LIBRA "fue grave"

“Lo que dije en aquella presentación, que aparentemente fue muy comentada, es que Occidente está en peligro. Está en peligro porque sus líderes hace tiempo se alejaron de las ideas de la libertad, ideas que hicieron de Occidente la hazaña civilizadora más importante de la historia humana”, dijo Milei.

Además, aseguró que “la inteligencia artificial nos hará potencia mundial”, antes de referirse al encuentro que tendrá con el magnate Elon Musk: “Quiero que invierta. Adonde quiera”, mencionó. En esta discutirán posibles inversiones en tecnología y minería.

En esa línea, Milei expreso: "Vengo a hacer una defensa del capitalismo frente a ustedes, que son los verdaderos héroes del progreso occidental. El éxito del capitalismo es muy fácil de demostrar", agregó y aseguró que la Argentina "tiene todas las condiciones para ser la meca de occidente". 

  Hicieron un ranking de políticos y Alberto Fernández salió último

Al hablar de la situación del país, el jefe de estado señaló: "Vengo de Argentina, donde esto tristemente ya ocurrió en los últimos 100 años. Somos profetas de un futuro apocalíptico que ya hemos vivido y lamentablemente aplicar esas ideas nos han llevado a la ruina. El resultado todos lo conocen: de tener el PBI per cápita más alto del mundo a tener el 60% de la población que es pobre y el 15% es indigente. Argentina debe ser el ejemplo del más paradigmático fracaso de las ideas colectivistas. Siempre que se ha intentado el socialismo fue un fracaso". 

Al realizar un repaso por la historia argentina, el mandatario nacional sostuvo: "La dirigencia comenzó a aplicar la doctrina de justicia social, que concibe que el Estado tiene que hacerse cargo de las infinitas necesidades de la gente. Una teoría que se pelea con la realidad porque las demandas son infinitas, pero los recursos siempre son finitos".  

  Qué es $LIBRA, la cripto que promocionó Milei y lo puede llevar a juicio político

Asimismo, Milei remarcó: "Estamos haciendo el ajuste más rápido y grande del Estado de la historia sin perder un solo apoyo en el camino. La sociedad entendió que vale la pena hacer el esfuerzo. El modelo del Estado grande es una cárcel y los argentinos lo entendieron, por eso apoyaron la Ley que impulsamos en el Congreso de reforma del Estado más importante de los 150 años". 

Por último, el mandatario replicó: "En tan solo cinco meses, estamos cumpliendo nuestros objetivos. Logramos el superávit fiscal y bajamos drásticamente el gasto público. Es una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial. La inflación empezó a bajar semana a semana. Todo esto lo hicimos con la política, el periodismo y una parte económica en contra", replicó el mandatario. 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal