“Cachorro” Godoy advirtió sobre la posibilidad de un nuevo paro en abril
El titular de la CTA Autónoma consideró que el ajuste para bajar déficit “es un perro que se muerde la cola».
El titular de la CTA Autónoma consideró que el ajuste para bajar déficit “es un perro que se muerde la cola».
El secretario gremial de ATE Capital, Daniel Catalano, cuestionó la justificación del Gobierno en los masivos despidos.
Ante el anuncio del despido de 70.000 trabajadores estatales y la ausencia de propuestas salariales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional en respuesta al plan de ajuste del gobierno.
El líder de ATE advirtió al ministro de Economía que el gremio continuara su plan de acción, en respuesta al aumento propuesto y a los despidos: «No vaya a ser cosa que lo echemos a él con la movilización»
Este jueves los vecinos del Área Metropolitana de Buenos Aires padecerán un nuevo paro de transportes, que comenzará a partir de las 00 horas del 7 de marzo. De esta forma, la medida de fuerza afectará a gran parte de los habitantes, que se transportan desde la provincia de Buenos Aires hacia la Ciudad, y … Leer más
Qué sindicatos se unen al Paro Nacional convocado por ATE por el fracaso en las negociaciones paritarias con el Gobierno.
El martes por la noche, en la ciudad de Villa Regina, provincia de Río Negro, se realizó una movilización por parte de los empleados afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que se convocaron a protestar frente al Concejo Deliberante de la ciudad, en contra de los despidos de empleados municipales. En medio … Leer más
El sindicato espera que el gobierno “haga un ofrecimiento concreto” que «le gane a la inflación» y reincorporación de trabajadores despedidos.
Se trata de un grupo potencial de 15 mil empleados de planta permanente que deberían cumplir los requisitos y, de prosperar la enmienda, podrían obtener un cargo superior y mejoras salariales sin concursar.
Los trabajadores estatales hace dos meses que no perciben sueldo y aun les deben el aguinaldo. En plena pandemia, los médicos trabajan sin salario, en condiciones inseguras frente al virus y los docentes pudieron dictar tan solo 180 días de clases en los últimos tres años. La situación de una provincia que atraviesa una profunda crisis.
Desde los gremios estatales advierten que a raíz del congelamiento de la planta estatal muchos cargos se cubren con contratos precarios. En el oficialismo aducen que la mayoría de los casos son profesionales que antes eran contratados vía universidades y que no tiene sentido pasarlos a planta permanente.
Serían la mitad de los que el Ejecutivo relevó contratados así. La medida se aplicaría a fin de año. Al resto los recontratarían con otra modalidad no tercerizada. Los gremios creen que son más de 9 mil casos. Despidos en Télam y el insólito caso del mantenimiento de la Rosada. El plan de ajuste … Leer más
La cartera del ministro Andrés Ibarra lo envió a coordinadores, directores y secretarios de Estado. Dicen que busca “establecer perfiles” y “analizar la dotación” de cada área, y que influirá en los premios por productividad. Pero a los funcionarios les cuesta contestarlo por el nivel de especificación técnica y cuantitativa de tareas. Algunos creen que … Leer más