Los maestros y padres del niño con autismo que logró superar las trabas del sistema y pasó a 5to grado

Si estás cansado de la burocracia, pensando en tirar la toalla porque la escuela te pone barreras en vez de puentes. No dejes de leer esta motivadora carta que escribió el docente Martín Vera también papá de Donato, un niño con autismo. Vera y su esposa son maestros en una escuela de Villa Domínico y nada los detiene.
“La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo” (Paulo Freire).

El Primer Mamá te quiero de Antonio y por qué entendí el orgullo autista

El Primer Mamá te quiero de Antonio y por qué entendí el orgullo autista

El primer 2 de abril que viví ya conociendo el diagnóstico me pareció muy bizarro un hashtag que leí. Decía “orgullo autista”. Qué ridículo, pensé en ese momento. Pero, pucha, ahora me avivé.

El impacto del Covid-19 en personas con autismo: investigación y resultados

El impacto del Covid-19 en personas con autismo: investigación y resultados

Es necesario conocer para poder comprender. Y comprender para poder actuar. Estas premisas nos impulsan a investigar sobre autismo en Argentina y Latinoamérica. Algunas de las consecuencias ha sido el aumento de irritabilidad, el incremento de la conducta de deambular y de conductas relacionadas con la agresividad. Por otra parte, muchos padres han notado retrocesos en sus hijos durante la etapa de encierro.

Original salida: mamás de niños con autismo se reúnen en plazas para desafiar al encierro

Original salida: mamás de niños con autismo se reúnen en plazas para desafiar al encierro

Por iniciativa de una mamá y de una fonoaudióloga y psicopedagoga, experta en autismo y TCC (Terapia Cognitivo Conductual) se armaron grupos por zonas que se comunican por chat. Las mamás de niños con autismo sabemos que salir a la plaza es uno de los desafíos que más energía nos insume. Pero juntas es más fácil.

Tiene autismo, creó un sistema de pedagogía de emergencia y lo multipremiaron

Tiene autismo, creó un sistema de pedagogía de emergencia y lo multipremiaron

Julio Manuel Pereyra tiene 35 años y está al frente de una escuela itinerante, Caminos de Tiza, en Misiones, que es una propuesta única en Latinoamérica. Crítico con la mirada tradicional de la inclusión, prefiere hablar de ello sin títulos ni etiquetas. Su labor increíble y multifacética con las comunidades originarias. Un ejemplo para derribar prejuicios.

Videla: “La vida de un niño es como una calesita, los profesionales se suben por una vuelta, pero los padres están allí toda la vida”

Videla: “La vida de un niño es como una calesita, los profesionales se suben por una vuelta, pero los padres están allí toda la vida”.

La autora de Único, del autismo a la neurodiversidad, es mamá de Lucas y cuenta en este exquisito relato cómo se empoderó aprendiendo con su hijo y ayudándolo a generar herramientas para su desarrollo. El poder de los padres de niños con desafíos en el neurodesarrollo en este texto imperdible.

La vuelta a las terapias: un incierto que urge a los niños con autismo

En el contexto del aislamiento social preventivo y obligatorio establecido por el gobierno de Alberto Fernández en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus, muchas actividades de la salud pudieron retomar su atención habitual, pero en algunos distritos y especialidades eso no fue posible y no hay respuesta estatal para los profesionales ni para sus pacientes.

Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal