La salida de depósitos merma y el Banco Central endurece controles
En los últimos días se observó una caída en el ritmo de retiros de dólares de los bancos por parte del público, lo que lleva cierta tranquilidad luego de semanas agitadas.
En los últimos días se observó una caída en el ritmo de retiros de dólares de los bancos por parte del público, lo que lleva cierta tranquilidad luego de semanas agitadas.
Luego de dos semanas de turbulencia económica tras las elecciones primarias, el Gobierno anuncia medidas para calmar la incertidumbre.
El BCRA volvió a retocar el esquema monetario, esta vez de cara a semanas donde busca evitar sobresaltos en el dólar. Idas y vueltas minan la credibilidad de la autoridad monetaria.
El esquema que analiza el Banco Central, que ya se usa en casi todos los mercados, permitirá suavizar los saltos bruscos de la divisa con poco volumen, pero no podrá corregir una tendencia alcista o bajista de fondo
Lo dijo en #BORDERPERIODISMO por Radio Nacional. El ex presidente del Banco Central criticó la política cambiaria: "Esperar a que liquide el campo sin negociar con los grandes exportadores ahonda la incertidumbre ". Qué preguntan en el exterior sobre el país.
EL segundo de Sandleris publicó La caja Topper, una muy buena novela en donde a partir del legado de unos papeles reconstruye su infancia en el D.F. mexicano, mientras sus padres montoneros estaban exiliados. Su infancia, sus años 70, el recuerdo de los Mundiales de fútbol de 1978 y 1982, y la Guerra de Malvinas, vistas por un economista que escribe de manera simple y depurada.
Desde la crisis cambiaria de abril pasado se fueron al exterior 51.340 millones de dólares. Desde la asunción de Macri a marzo del 2018 habían ingresado 50.639 millones. Preocupantes números de enero.
Gustavo Cañonero es el funcionario más rico, con una fortuna personal declarada de más de 320 millones de pesos, el 72% de ella, afuera. Dice que esa parte la invirtió en bonos del Estado argentino, aunque no lo consignó. Fue uno de los responsables de la devaluación. Polémica: ¿cuántos millones habrá ganado con sus decisiones ... Leer más
El impacto del nuevo programa monetario de Sandleris en el Central. Empleo, actividad económica, inflación y pérdida de poder adquisitivo. Los grandes ganadores de siempre: los bancos. Desde hace algunas semanas, y con el estreno de un nuevo programa monetario, el Banco Central ha logrado llevar calma al dólar. Ahora bien, ¿cuáles son las ... Leer más
Sus bienes pasaron de $55,7 millones a 126,9 desde que asumió hasta principios de año, según su última declaración jurada. En 2017 apostó a las Lebacs que ahora debió desactivar. Cambio en inversiones cuestionadas, sus dos barcos, un campo millonario en Santiago del Estero y los dólares en el exterior. Recién acaba de trascender ... Leer más
Mientras el Gobierno evalúa bonos y aumentos en asignaciones, la inflación acorrala a los más pobres, que se endeudan. La caída real del poder adquisitivo, en comparación con las canastas básicas que significaron en 2001, 2015 y este año. El Gobierno cerró un acuerdo con el FMI que plantea un duro ajuste del gasto ... Leer más
Dos fondos especulativos invirtieron en bonos menos rentables que las lebacs y le salvaron el día al Gobierno. Los contactos previos del ministro y de Macri, la llamada de Trump y hasta un guiño del FMI, en la génesis de una inversión inexplicable para especialistas. Qué son y que tienen BlackRock y Templeton. BlackRock ... Leer más
Sturzenegger subió otra vez las tasas con el verde en subida. Dicen que nadie hace eso. Récord de $23, que parece inmanejable. Reuniones, corridas y atardecer de un día agitado. “Esto es un descontrol total, no se entiende qué quiere hacer el Banco Central”. El que lanza la frase es un importante operador del mercado ... Leer más
Tras el ultimátum de Sturzenegger, el escenario que vuelve a plantear el Banco Central divide aguas: bajar la inflación versus desincentivar la inversión. En su conferencia de prensa del lunes pasado, el presidente del Banco Central Federico Sturzenegger dio su ultimátum: si la inflación no cede a partir de mayo, la tasa de interés ... Leer más
Se presentan como soluciones fáciles: “créditos a sola firma” pero son la boca del lobo. ¿Qué situaciones abusivas instalan? ¿Quiénes intervienen a favor de las personas endeudadas? En los últimos años, las denuncias por irregularidades y abusos por entidades financieras desbancaron a las quejas por los celulares en las oficinas de Defensa del Consumidor. Los ... Leer más
El Banco Central y los organismos de control preparan operativos para ciudades del Norte Grande. Van por las redes de minicuevas financiadas por el narcotráfico, la evasión y los delitos financieros locales, como la usura. Allí, al dólar lo cobran hasta 20 pesos. Todos los detalles en esta nota de #Border. Por Javier Alvarez “Los tenemos ... Leer más
El chisme sobre la posibilidad de estatización o cierre de un banco privado de capitales nacionales cayó como una bomba en la city porteña. Una reunión de altos funcionarios con el jefe del Banco Central hizo crecer las especulaciones. Por Javier Alvarez Un rumor, un chisme, un trascendido. Hasta ahora no es más que eso. ... Leer más
El dato lo lanzó por Twitter el colega Cayetano Asís. Bordeperiodismo confirmó la versión con dos fuentes extraoficiales y, aunque todavía no logramos una confirmación formal, la salida del titular del Banco Central Juan Carlos Fábrega es ya un hecho. Será reemplazado por el hasta hoy titular de la Comisión de Valores, Alejandro Vanoli. Por ... Leer más
La culpa no es del buitre, sino del que le da de comer Por Liliana Franco Imagínese que había una vez un mágico rifle sanitario, marca nacional y popular, que con sólo un par de descargas era capaz de matar a todos los fondos buitres. Si lográramos de esta forma terminar con esta detestable especie, ¿bajaría ... Leer más
¿Cómo hace el Central para mantener el dólar blue a raya cuando la tendencia es al alta? Una operatoria común en días en que varios analistas señalan que el paralelo cumplirá los quince en septiembre –incluso arriesgan que llegaría a la mayoría de edad en diciembre, o sea 18- sería comprar dólares bolsa, y volver ... Leer más
Nadie puede estar contento con la decisión de la Corte Suprema estadounidense de no tomar el reclamo argentino y dejar firme el fallo del juez Thomas Griesa, que obliga a pagar el 100% de la deuda a los holdouts. Y (por ahora) ningún político de las grandes ligas sacó provecho del mal paso del país ... Leer más
Envalentonados con la baja del dólar, el Gobierno puso primera en la negociación paritaria. Jorge Capitanich ratificó esta mañana que negociarán una paritaria anual con todos los gremios y rehusarán el monto fijo que reclaman algunos sectores. Y consiguió instalar en la agenda un número amable para los oídos de gobernadores y empresarios: 25%. Para ... Leer más
El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, dijo hoy en #INFOBAETV que el gobierno nacional está enfermo de "anuncitis" de medidas que no se concretan o que sólo sirven como una "frazada corta" que tapa un problema y hace que aparezca otro. Advirtió que en nuestro país "falta inversión, por la falta de confianza ... Leer más
Dos miradas sobre el tema del día. El dólar blue llegó ayer a 8,75 y desde el gobierno dicen que la suba obedece a maniobras especulativas de sectores que apuestan a una megadevaluación. Que el asunto sólo afecta a una pequeña porción de la población. Pero igual hasta la madrugada de ayer la presidenta Cristina Kirchner ... Leer más