Las organizaciones sociales pusieron en duda las cifras del Censo 2022
Denunciaron que la medición de personas en situación de calle que realizó el censo no es verídica: "Es una payasada".
Denunciaron que la medición de personas en situación de calle que realizó el censo no es verídica: "Es una payasada".
Cinco meses después de haberse realizado el censo, se dio a conocer que los datos oficiales podrían verse alterados por la perdida de información y estos podrían ser publicados recién el año que viene.
Fernanda Taborda, docente de Entre Ríos que trabajó en el Censo, habló con #BORDER para visibilizar la situación de todos los censistas.
El formulario consta de 61 preguntas, las cuales vas a poder responder virtualmente hasta el 18 de mayo.