Los gremios docentes ratificaron el paro del 5 de marzo a pesar de la propuesta del Gobierno
La cúpula sindical rechazó el ofrecimiento por considerarlo “insuficiente". Se complica el inicio de clases en varias provincias.
La cúpula sindical rechazó el ofrecimiento por considerarlo “insuficiente". Se complica el inicio de clases en varias provincias.
Los reclamos de los docentes riojanos por mejoras salariales lograron enfurecer a Ricardo Quintela quien los calificó de "vagos" y los mandó a trabajar.
Las partidas destinadas desde el Ministerio de Educación nacional durante los últimos dos años cayeron a la mitad y tan sólo se utilizó el 4,5% de lo presupuestado en 2020 para conocer el nivel del sistema educativo durante la gestión del Frente de Todos.
Implica una actualización automático por inflación. Arranca la negociación y pese a que en el Gobierno provincial aseguran que la oferta inicial será mejor que la última realizada, los niños pobres de Buenos Aires dependen, como siempre, de la verdadera vocación de acuerdo de los gremios. Los políticos, se descuenta, necesitan que en un año electoral las clases comiencen con normalidad.
El regreso a la comunicación cálida se vio con la difusión en Facebook de un video de un periodista, que está entre los más vistos en su página de la red social con más de 3 millones de reproducciones. También con los llamados a distintas personas “comunes”. Se da justo después de semanas donde el ... Leer más
Todos se muestran firmes, pero la batalla no puede seguir estirándose. Los sindicatos nacionales ya pidieron la autorización para montar la nueva carpa blanca, desde donde insistirán con la paritaria nacional. El Gobierno se la habilitó, pero por un plazo determinado. Y cree que esos gremios no pelean por salarios sino por poder. El común ... Leer más