El Gobierno disolvió un Fondo que financiaba obras de infraestructura eléctrica por irregularidades en su gestión
Se trata del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) y apuntaba a proyectos en líneas de alta tensión.
Se trata del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) y apuntaba a proyectos en líneas de alta tensión.
El juez Ramos Padilla hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria.
Estos aportes estaban incluidos en el marco de los convenios colectivos.
Fue eliminado el Decreto 322/1973 que impedía la exportación de ganado en pie destinado a faena para consumo.
El ministro de Justicia respondió las críticas de la legisladora porteña Graciela Ocaña a la decisión de Javier Milei.
El nombramiento fue en noviembre pasado pero el presidente tomo esta decisión tras dos meses de haber nombrado al reemplazo de Werthein.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado aseguró que la medida “permite que la entidad mejore su transparencia”.
El jefe de Estado profundiza la agenda de reformas del Estado.
Hasta el día de hoy, las empresas tenían la obligación de aumentar el mismo porcentaje a todos sus afiliados.
El ministro pidió a todos los ministerios una lista de leyes, decretos y normas para derogar.
Estas medidas se llevarían a cabo mediante decretos y resoluciones: la misma suerte correría la figura de femicidio.
El Gobierno Nacional cambió el funcionamiento del Sistema de Defensa Nacional a partir del nuevo decreto 1112/2024 que busca “modernizar” y ampliar las “capacidades” de las Fuerzas Armadas para responder a amenazas contemporáneas y proteger los intereses vitales del país. Este nuevo decreto deroga el Decreto 727/2006, que limitaba la intervención de las Fuerzas Armadas ... Leer más
Así lo dispuso el gobierno a través de un decreto impulsado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
En la Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su documento. Las razones de la iniciativa.
El bloque de senadores de Unión por la Patria, que lidera José Mayans, se mostró en contra de las intenciones del Gobierno de Javier Milei sobre nombrar a jueces para la Corte Suprema a través de decretos. Ante esto, advirtió que en ese caso pedirá la destitución de aquellos que lleguen a esa posición de ... Leer más
El Poder Ejecutivo Nacional emitió un decreto que modifica los criterios para hacer cine.
Para esto necesitarían el apoyo del PRO el cual, hasta ahora, no tiene una posición tomada.
El Gobierno de Milei le quitó a Kicillof el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y parte de los fondos para el plan de Integración Sociourbana.
La falta de acuerdo entre gremios y empresas respecto al aumento del salario mínimo lleva al Gobierno a tomar esta decisión que afecta el ámbito laboral, programas sociales y el sistema previsional.
Lo dispuso el gobierno para jubilados y pensionados que perciben la mínima, como medida clave para mejorar sus ingresos.
El procurador del Tesoro de la Nación respaldó la iniciativa del gobierno. Cuáles son los antecedentes judiciales sobre estos decretos.
La CGT Luis D’Elía y Juan Carlos Alderete buscan reeditar "El Matanzazo" la histórica protesta piquetera de 2001. Posible conflicto entre fuerzas federales y la provincia de Buenos Aires.
Quedarían sin renovar los contratos que fueron firmados a partir del 1° de enero de 2023 y que vencen el 31 de diciembre. Sindicatos alerta.
En ambas Cámaras, la oposición empieza a organizarse para un posible rechazo a la medida que busca desregular fuertemente la economía: ¿Conseguirán la mayoría?
Después de los detalles que dio Javier Milei sobre su DNU para desregular la economía, miles de personas se movilizaron hacia el Congreso de la Nación, la Quinta de Olivos y la Avenida 9 de Julio en contra de las medidas decretadas con diversos cánticos, como "la patria no se vende". Ante los medios presentes, ... Leer más
El mandatario hablará sobre el contenido del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el paquete de medidas que enviará al Congreso sobre desregulación económica.