Caputo: "Hay precios caros en dólares pero la solución no es devaluar"
El ministro de Economía de la Nación llegó al Foro de Inversiones y Negocios de Mendoza para hablar del contexto, inversiones y acuerdo con el FMI.
El ministro de Economía de la Nación llegó al Foro de Inversiones y Negocios de Mendoza para hablar del contexto, inversiones y acuerdo con el FMI.
El libertario se expresó contra los que "cuando el país mejora" pretenden "tener retornos no alineados con el nuevo nivel de riesgo país".
El presidente Javier Milei salió al cruce de los economistas que consideran que en la Argentina hay atraso cambiario, con lo cual volvió a negar que se piense en una devaluación del peso. Lo hizo mediante una columna que publicó en el matutino La Nación, donde el mandatario resaltó que "toda vez que el tipo ... Leer más
El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.
El BCRA decidió reducir el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial al 1% mensual a partir de febrero de 2025. Esta medida se formalizó tras la publicación del INDEC sobre la inflación de diciembre, que fue del 2,7%.
Ex presidente del Banco Central sostuvo que el Gobierno “tiene que bajar impuestos” para favorecer el crecimiento empresarial.
La semana empezó con el pie izquierdo en lo económico para el gobierno de Javier Milei, en medio de reuniones claves.
El Gobierno aseguró que no habrá devaluación y que los ciudadanos deberán liquidar sus dólares, en un intento de estabilizar la economía y atraer inversiones tras la aprobación de la ley Bases. "Ahora se verá nuestra habilidad para gestionar la ley Bases y atraer inversiones, si somos eficientes o no", expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Respecto a ... Leer más
Luego de varias jornadas históricas del dólar blue, el Gobierno minimizó la situación y dijo que los que reclaman una nueva devaluación del peso están “equivocados”, ya que “no es la solución a nada”. “Desde que asumimos, el dólar aumentó 10%. Por si a alguien le preocupa, le recuerdo que durante el gobierno anterior se multiplicó por 20″, planteó el vocero presidencial, Manuel ... Leer más
El dólar libre alcanzó un nuevo máximo este martes vendiéndose a 1.365 pesos, mientras que la brecha cambiaria con el tipo oficial, a 910 pesos, llegó al 50%, el máximo en cinco meses. Los agentes del mercado están pendientes de nuevos avances sobre la salida del cepo, un nuevo programa con el FMI, las reservas, ... Leer más
Caputo destacó también la continuidad de medidas clave en su plan económico, como el mantenimiento del dólar blend y la buena relación con el FMI
Hasta hace poco tiempo, era común ver a chilenos cruzando la frontera para aprovechar las ofertas en Argentina. Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente. En un notable giro, alrededor de 35 mil argentinos atravesaron el Paso Cristo Redentor el pasado jueves para disfrutar del fin de semana largo en Chile y aprovechar los precios ... Leer más
El diputado radical adelantó que si el gobierno no logra controlar la inflación el país "volará por los aires".
Ayer por la noche las redes ardieron con la entrevista que el periodista Luís Majul le hizo al candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, en La Cornisa (La Nación Más). Particularmente X (antes Twitter) pareció dividirse entre quienes consideraban que Massa estaba “nervioso” frente a las repreguntas ... Leer más
El ministro de Economía, Sergio Massa, gastó su “bala de plata” con medidas dirigidas a todos los sectores de la sociedad y aguarda una disminución de la inflación de cara a octubre que lo ponga en carrera por la presidencia.
En las últimas horas, el ministro de economía dio a conocer una batería de medidas económicas para paliar el mal momento que está atravesando la sociedad. Las mismas fueron fuertemente criticadas desde la oposición.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes un acuerdo con distintos laboratorios nacionales y cooperativos para evitar aumentos mayores al 5% durante los próximos 3 meses. "Hemos llegado a un acuerdo en el que el Estado cede parte de impuestos y las empresas ceden parte de su rentabilidad para que no haya más aumentos de ... Leer más
Después de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó una decisión que resonó en los mercados: incrementó el valor del tipo de cambio oficial a $350, lo que resulta en una devaluación del 22,45% en la moneda local. Esta medida sin duda tendrá un impacto ... Leer más
El legislador del Frente de Todos habló de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo y dijo que se debe a la "puja distributiva"
Los aumentos de los servicios como el gas y la electricidad también influirán de manera negativa en los indices de septiembre, además se sumó la quita de subsidios para varios miles de usuarios.
El ministro de Producción habló de la batería de medidas paliativas lanzadas por el Gobierno tras la derrota en las PASO y la devaluación. Anunció que habrá más y aseguró que los precios de la canasta básica seleccionados no deben aumentar. Mercados y kirchnerismo.
Gustavo Cañonero es el funcionario más rico, con una fortuna personal declarada de más de 320 millones de pesos, el 72% de ella, afuera. Dice que esa parte la invirtió en bonos del Estado argentino, aunque no lo consignó. Fue uno de los responsables de la devaluación. Polémica: ¿cuántos millones habrá ganado con sus decisiones ... Leer más
Semana clave y debut de Caputo en el Central. Cambios en el Gabinete, el desembolso del FMI, las exportaciones y la fiebre verde. Un análisis coyuntural urgente.
La huelga de transportistas, la crisis de representación política y la devaluación del real afectarán las exportaciones argentinas. El mundo que buscaba Macri como solución se vuelve menos agradable. A comienzos de este año, una de las principales esperanzas de la economía argentina era una recuperación de la actividad económica de Brasil, su principal ... Leer más
El rally alcista del dólar dejó perplejos a pequeños ahorristas minoristas que, con tasas de interés por encima de 20% anual, habían decidido tras la devaluación apostar al plazo fijo. Qué hacer hoy? El análisis vigente en el momento de la devaluación indicaba que tras un salto de 40% en la moneda norteamericana, que pasó de un ... Leer más
07-05 Federico Sturzenegger El presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, pronunció las palabras malditas. Anteayer dijo que "el gobierno debería devaluar un 40 por ciento el peso para corregir sus errores de atraso cambiario". La presidenta le contestó duramente anoche, durante un acto en el que anunciaba medidas de devolución de las retenciones a la ... Leer más