Milei agradeció el apoyo al acuerdo con el FMI: “El gobierno no descansará ni un minuto”
El mandatario se refirió a quienes apoyaron el decreto y aseguraron que "comprendieron el mandato de las urnas".
El mandatario se refirió a quienes apoyaron el decreto y aseguraron que "comprendieron el mandato de las urnas".
La Cámara de Diputados aprobó, con 129 votos a favor, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así, el Gobierno de Javier Milei ultima detalles con el organismo. Hasta el momento se desconoce el monto total que desembolsará el Fondo, aunque si se ... Leer más
Con 129 a favor, La Libertad Avanza logró la aprobación del decreto de Javier Milei para poder sellar las negociaciones con el FMI. Todavía se desconoce el monto total que desembolsará el organismo.
La diputada pidió la interrupción y las explicaciones sobre un supuesto audio que circula en las redes sociales al presidente de la Cámara de Diputados.
El ministro defendió el DNU a través del que el presidente autorizó la negociación con el organismo internacional.
El oficialismo busca blindar el Decreto de Javier Milei ya que con el aval de una sola cámara ese decreto quedará ratificado.
El aumento de los recursos para inteligencia forma parte de la primera modificación presupuestaria del año.
Siete diputados de Unión por la Patria (UxP) presentaron una denuncia contra el presidente por presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, entre otros delitos.
El ministro Caputo definió la fecha del acuerdo y los beneficios que traerá al país.
Para esto necesitarían el apoyo del PRO el cual, hasta ahora, no tiene una posición tomada.
Con múltiples proyectos, los legisladores debaten los cambios para lanzar o tratar los decretos de necesidad y urgencia, la herramienta más preciada de Milei mientras tiene la minoría en ambas cámaras legislativas.
Con apoyo del PRO y la UCR, la oposición logró 156 votos contra el decreto de necesidad y urgencia.
El ministro se refirió a la derogación del decreto que habría habilitado la corrupción durante el gobierno albertista, y a otras derogaciones de decretos publicadas en el Boletín Oficial.
El ex presidente había promulgado un decreto que obligaba a los ministerios y demás organismos del Estado a contratar pólizas de seguros otorgados por Nación Seguros.
En una sesión especial pedida para mañana por Encuentro Federal, la Coalición Cívica y un sector del radicalismo, con el apoyo de Unión por la Patria y la Izquierda.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se prepara desde hace días para presentarse ante el Senado de la Nación el próximo miércoles a las 11 horas, con el objetivo de extender el informe de gestión a los legisladores. Aunque la constitución determina que los jefes de gabinete de la Nación deben presentarse mensualmente en las ... Leer más
En el fallo se cuestionan las razones de necesidad y urgencia invocadas por el gobierno para emitir el decreto y considera que el mismo “conculca los derechos que dice defender”.
Tras varias denuncias contra el mega decreto, el máximo tribunal de justicia se pronunció sobre dos de ellas. Con unanimidad las rechazó.
El secretario general de la CGT llamó a seguir manifestando contra el mega DNU, aseguró que al presidente hay que derrotarlo en las urnas y aclaró: “Nadie quiere que se vaya antes, un 2001, hay que derrotarlo con los votos.
Muchas cosas sucedieron desde que el libertario Javier Milei asumió la presidencia de la República Argentina el 10 de diciembre del año pasado. Entre ellas se encuentra el número de la inflación, la devaluación, el ajuste, crisis con los gobernadores, Ley Ómnibus, paros y piquetes, y más. A 100 días de su mandato, repasamos algunos ... Leer más
La legisladora de Chubut, miembro del bloque Cambio Federal, Edith Terenzi, denunció las amenazas de muerte e insultos que recibió de parte de los famosos “trolls de la Casa Rosada", quienes enviaron mensajes intimidantes a su celular tras el rechazo del Senado al decreto 70/2023. Terenzi mencionó que fue etiquetada como "vieja meada", un término ... Leer más
Tanto el actual mandatario como el ex presidente utilizan esa palabra para referirse al kirchnerismo y a quienes los combaten desde la oposición. ¿Qué significa?
"No es lo que hablamos con los gobernadores" puntualizó el presidente, quien negó una interna con la vicepresidenta Victoria Villaruel.
Por medio de un comunicado, distintos referentes del radicalismo se diferenciaron de la postura del presidente del partido, quien voto en contra del DNU de Javier Milei.
El ministro del Interior arremetió contra Martín Lousteau tras su voto en contra del DNU. Lousteau, por su parte, criticó al Gobierno y alerta sobre sus métodos 'atemorizantes.
La noticia de que Milei le había puesto "me gusta" a ese tuit fue desmentida poco después.