Las consultoras mejoran sus proyecciones para Argentina en relación al dólar y la inflación
Distintos analistas mejoraron sus perspectivas para la Argentina y destacaron el crecimiento del PBI en el último trimestre medido.
Distintos analistas mejoraron sus perspectivas para la Argentina y destacaron el crecimiento del PBI en el último trimestre medido.
El BCRA ha habilitado los pagos en dólares con tarjeta de débito. Las empresas procesadoras de pagos deben desarrollar las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
El BCRA decidió reducir el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial al 1% mensual a partir de febrero de 2025. Esta medida se formalizó tras la publicación del INDEC sobre la inflación de diciembre, que fue del 2,7%.
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo preparan un ambicioso plan para impulsar el uso del dólar estadounidense en las transacciones comerciales en Argentina, trascendió este lunes. Este avance hacia una flexibilización del mercado cambiario, de cara a la salida del cepo al dólar que se vislumbra para febrero o marzo … Leer más
El dólar blue cayó $70 en noviembre y en el inicio de diciembre aceleró las pérdidas, al bajar en la misma magnitud, pero tan solo en una semana. En ese marco, el «spread» con el dólar oficial este viernes era prácticamente inexistente (el 3,4% frente al mayorista, y de 0,5% ante el minorista). A su … Leer más
Tras una primera etapa del blanqueo de capitales exitosa y los anuncios de inversiones RIGI, el Gobierno impulsa cambios para fomentar mayores y «nuevas inversiones mediante un marco claro y transparente».
Con una nueva baja en la cotización de los dólares financieros, la brecha cambiaria se vuelve a acercar a valores mínimos desde la asunción del gobierno de Javier Milei. Los dólares financieros continúan su tendencia bajista y el CCL registra su mayor caída desde que el BCRA comenzó su intervención en las cotizaciones. Por su … Leer más
Tras la victoria de Donald Trump y en medio de una fuerte baja del Riesgo País y suba de las acciones argentinas, la brecha cambiaria con el dólar blue está en un nuevo mínimo durante la gestión de Javier Milei. Esto se da después de que la cotización del dólar cayera 35 pesos durante el … Leer más
Además, las reservas vuelven a superar los U$S 29.000 millones
Tras la compra de divisas del Banco Central, el dólar blue bajo $10 pesos y su valor para la venta concluyó en $1195 por primera vez desde el 20 de mayo. De esta forma, la distancia con el cambio oficial, que finalizó en $974,50, pasó a ser del 22,6%. Por su parte, la cotización del … Leer más
Este jueves el dólar blue, o libre, bajó 40 pesos y empieza a desplomarse tras semanas de alta tensión, en las que llegó a escalar hasta los 1.500 pesos. Ahora, cotiza a $1.315 para la venta y $1.295 para la compra. Por su parte, eldólar oficial cotiza a $970, con la devaluación diaria del 3%. De esta … Leer más
El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y se refirió a la situación del país tras conocerse el último dato de inflación del mes de julio, que resultó en 4%. En ese contexto, se refirió al cepo cambiario y la posición del Gobierno: “no importa si salimos … Leer más
A ocho meses de gestión de Javier Milei, el dólar blue subió $5 en el mes de julio y quedó con un valor de $1370. Si bien al principio del mes la divisa superó su monto máximo cuando llegó a los $1500, luego logró revertir su tendencia. Por su parte, ante la devaluación por goteo … Leer más
El mandatario habló tras las dos salidas en su consejo económico y apuntó contra un directivo del FMI.
En los primeros dos días de la semana, el MEP y el contado con liqui retrocedieron hasta $140, pero preocupa la escalada del Riesgo País.
El vocero aseguró que la obsesión del gobierno es que haya menos pesos en la economía y no la cotización de la divisa norteamericana o la caída de los bonos
El plan del Gobierno para frenar la escalada del dólar.
A medida que la inflación desacelera, el dólar blue aumentó $35 esta jornada y alcanzó su máximo histórico a nivel nominal con un valor de $1.500 pesos para su venta. Con este nuevo número, el dólar acumula una incrementación de $135 en lo que va de julio. En cuánto a los alternativos, el dólar financiero … Leer más
Habló el Ministro de Economía y la divisa paralela muestra un nuevo avance este jueves 11 de julio.
El jefe de Gabinete culpó al ex ministro de Economía y ex candidato a presidente de parte de los problemas económicos actuales.
La base monetaria creció en torno a 100% en los primeros seis meses del año mientras que hace un año ese crecimiento había sido de apenas 13%.
Luego del anuncio del Gobierno libertario sobre la nueva etapa de políticas económicas, los mercados reaccionaron de manera negativa y volvió a sonar con fuerza una posible devaluación. En este contexto, Domingo Cavallo, ex ministro de Economía y quien era el máximo referente del presidente Javier Milei, aconsejó que se aplique una devaluación del 10%, … Leer más
El Gobierno irá hacia un nuevo programa monetario, y entre las medidas que se esperan está la reducción del Impuesto PAIS que se aplica a las operaciones con dólar oficial. La decisión había sido anticipada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y hoy ratificada por el presidente Javier Milei, luego de la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal: la … Leer más
El dólar libre alcanzó un nuevo máximo este martes vendiéndose a 1.365 pesos, mientras que la brecha cambiaria con el tipo oficial, a 910 pesos, llegó al 50%, el máximo en cinco meses. Los agentes del mercado están pendientes de nuevos avances sobre la salida del cepo, un nuevo programa con el FMI, las reservas, … Leer más
A días del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, los mercados afrontan nuevamente una jornada difícil este lunes, luego del derrumbe que ya habían sufrido la semana pasada. Así, se ven afectados por la suba de los dólares financieros y el riesgo país, la caída del Merval y de los bonos … Leer más
Una de las opciones más destacadas para adquirir dólares es el dólar cripto. Este se obtiene mediante la compra de criptomonedas, operando fuera del mercado cambiario tradicional. La principal ventaja del dólar cripto es su disponibilidad continua: las transacciones pueden realizarse las 24 horas del día, los 365 días del año. Sin embargo, esta flexibilidad … Leer más