Milei anunció la profundización del régimen monetario desde el lunes
El plan del Gobierno para frenar la escalada del dólar.
El plan del Gobierno para frenar la escalada del dólar.
A medida que la inflación desacelera, el dólar blue aumentó $35 esta jornada y alcanzó su máximo histórico a nivel nominal con un valor de $1.500 pesos para su venta. Con este nuevo número, el dólar acumula una incrementación de $135 en lo que va de julio. En cuánto a los alternativos, el dólar financiero ... Leer más
Habló el Ministro de Economía y la divisa paralela muestra un nuevo avance este jueves 11 de julio.
El jefe de Gabinete culpó al ex ministro de Economía y ex candidato a presidente de parte de los problemas económicos actuales.
La base monetaria creció en torno a 100% en los primeros seis meses del año mientras que hace un año ese crecimiento había sido de apenas 13%.
Luego del anuncio del Gobierno libertario sobre la nueva etapa de políticas económicas, los mercados reaccionaron de manera negativa y volvió a sonar con fuerza una posible devaluación. En este contexto, Domingo Cavallo, ex ministro de Economía y quien era el máximo referente del presidente Javier Milei, aconsejó que se aplique una devaluación del 10%, ... Leer más
El Gobierno irá hacia un nuevo programa monetario, y entre las medidas que se esperan está la reducción del Impuesto PAIS que se aplica a las operaciones con dólar oficial. La decisión había sido anticipada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y hoy ratificada por el presidente Javier Milei, luego de la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal: la ... Leer más
El dólar libre alcanzó un nuevo máximo este martes vendiéndose a 1.365 pesos, mientras que la brecha cambiaria con el tipo oficial, a 910 pesos, llegó al 50%, el máximo en cinco meses. Los agentes del mercado están pendientes de nuevos avances sobre la salida del cepo, un nuevo programa con el FMI, las reservas, ... Leer más
A días del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, los mercados afrontan nuevamente una jornada difícil este lunes, luego del derrumbe que ya habían sufrido la semana pasada. Así, se ven afectados por la suba de los dólares financieros y el riesgo país, la caída del Merval y de los bonos ... Leer más
Una de las opciones más destacadas para adquirir dólares es el dólar cripto. Este se obtiene mediante la compra de criptomonedas, operando fuera del mercado cambiario tradicional. La principal ventaja del dólar cripto es su disponibilidad continua: las transacciones pueden realizarse las 24 horas del día, los 365 días del año. Sin embargo, esta flexibilidad ... Leer más
Durante la primera jornada hábil de la semana, el dólar blue alcanzó un valor por encima de los $1.300. Los precios del mercado ilegal quedaron en $1.305 para la venta y a $1.285 para la compra por primera vez en el gobierno de Javier Milei. Por otro lado, actualmente, el dólar oficial cotiza a $924. ... Leer más
En medio de los rumores que generaban ruido en los mercados, desde el Ministerio de Economía desmintieron un posible cambio en el esquema de dólar exportador, luego de que el informe del staff del Fondo Monetario Internacional diera a entender que el dólar blend tenía fecha de vencimiento a fines de junio. "Tras las medidas ... Leer más
La directiva se hizo a través de la Comunicación A8027, que derogó una normativa impuesta en septiembre de 2020.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) correspondiente al mes de marzo, que mostró una caída de 8,4% en relación con el mismo mes de 2023. Se trata del quinto registro mensual consecutivo en baja. En el relevamiento señalan que la caída de la actividad ... Leer más
El vocero presidencial Manuel Adorni habló del alza del dólar blue que se registró en los últimos días y descartó una eventual intervención del Gobierno en el mercado. Además, aseguró que el aumento del paralelo no tendrá impacto en la inflación. Por cuarto día consecutivo, se registró una suba del dólar libre que para este ... Leer más
Tras una semana en la que se mantuvo en su techo de los 1.100 pesos, el dólar blue abrió este lunes con una baja de diez pesos, pero antes de sus cierre escaló hasta los $1.175. Por otro lado, el dólar oficial cotiza a 907 pesos, mientras el dólar tarjeta llegó a los $1.451.20. El dólar MEP (Mercado ... Leer más
El presidente Javier Milei, a través de X, volvió a defender el tipo de cambio y reconoció que Argentina "es cara en dólares dada su estructura fiscal y regulatoria". Lo hizo frente a la presión de sectores de la economía que advierten que la moneda estadounidense está atrasada. “Si bien es imposible conocer los parámetros profundos (preferencias, ... Leer más
Por primera vez, el dólar blue perforó la barrera de los 1000 pesos y regresó a su valor de hace algunos meses. En esta jornada se redujo su cotización en $20 y llegó al precio más bajo desde diciembre del 2023. De la misma manera, los dólares financieros también retrocedieron: el contado con liquidación (CCL) ... Leer más
El presidente Javier Milei y Fátima Flórez compartieron el Día de los Enamorados juntos este miércoles, en medio de las tensiones por el cruce con Lali Espósito y las críticas de múltiples artistas por redes sociales. Horas más tarde, la imitadora compartió una foto con el regalo especial que le dio su pareja. La también ... Leer más
La billetera virtual de Marcos Galperín habilitó la opción de comprar este tipo de dólares a través de su aplicación. En #BORDER te contamos como realizar la transacción y qué se puede hacer con esos dólares.
Si bien el mandatario había dicho que la dolarización estaba "muy cerca", descartó la posibilidad de que se haga en 2024.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos pronosticó una aceleración inflacionaria muy superior a la que había vaticinado en noviembre.
La cotización del dólar libre se sitúa en $1.150 para la venta y $1.100 para la compra, retomando los niveles más altos de la semana anterior.
Cuáles fueron las repercusiones tras el ajuste fiscal y el acuerdo con el FMI. Cómo quedó la brecha entre el dólar libre y el oficial.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, atribuyó esta suba a la resistencia de la política a aceptar la desregulación económica. ¿Es así?
Tras el exponencial salto del dólar no oficial, el gobierno -a través del vocero presidencial- culpó al Poder Legislativo por las demoras en el tratamiento de la ley ómnibus y los obstáculos impuestos al DNU.