La actividad económica cayó 3,8% interanual en agosto y se demora el rebote
Según el INDEC, la economía registró una pequeña alza de 0,2% respecto de julio pero acumuló una caída de 3,1% en lo que va de 2024.
Según el INDEC, la economía registró una pequeña alza de 0,2% respecto de julio pero acumuló una caída de 3,1% en lo que va de 2024.
El líder libertario apuntó contra el gobernador bonaerense, detalló las condiciones que se deben dar para levantar el cepo y defendió su gestión.
Se ejecutará una garantía los 313 millones de euros que habían sido depositados para acceder a esta instancia.
La ex presidenta Cristina Kirchner publicó un texto en el que cuestiona duramente lo que juzga como inconsistencias y fracasos del gobierno libertario. “La tragedia es inocultable, todo está muy mal”.
Tras un relevamiento, se conoció que el consumo doméstico registró en julio un alza de 1,8% con relación a junio, mientras que disminuyó 5,6% en forma interanual. Esto último significó una desaceleración en el ritmo de caída. Los datos están sostenidos por un informe reciente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y ... Leer más
El presidente Javier Milei brindó un discurso en el Congreso de Inversiones Inmobiliarias este jueves, después de conocerse el número de inflación de julio, que fue del 4%. El evento se realizó en el Hotel Hilton de Puerto Madero. En su discurso, Milei remarcó la propuesta de mantenerse firme con el déficit cero que impulsa ... Leer más
El diputado liberal cargó contra los gremialistas asegurando que “son mafia”. Además cuestionó a quienes preparan acciones legales contra el Impuesto a las Ganancias.
El presidente compartió en sus redes sociales un enlace a la publicación del diario inglés en el que resaltó los cambios en el escenario económico nacional.
El vocero aseguró que la obsesión del gobierno es que haya menos pesos en la economía y no la cotización de la divisa norteamericana o la caída de los bonos
Incluso hay un quiebre en la tendencia bajista de la inflación. Cuáles son los sectores más afectados.
El legislador advirtió sobre la necesidad de medidas urgentes para evitar una crisis financiera en Argentina.
El economista le respondió al presidente luego de que este lo imitara y se burlara de él en la cena de la Fundación. “Seguimos con el control de cambios massista”, agregó Melconian.
El 65,2% de las personas encuestadas por la consultora Zuban Córdoba considera que el presidente debe “comprar vacunas y repelentes de forma masiva, realizar campañas preventivas”.
El índice de Precios del Consumidor sigue en desaceleración y fue menor al que pronosticaban las consultoras privadas. Los rubros que más subas sufrieron y el acumulado interanual.
La entidad financiera, una de las más grandes a nivel global, decidió concentrar sus operaciones en Asia.
Así lo dispuso el Ministerio de Economía este lunes, bajo el argumento de que los bienes que debían atravesar dicho proceso estaban "sometidos a inspecciones excesivas".
Según el Índice de Consumo que mide la Cámara de Comercio, se evidenció una baja del consumo de 2,7% en los dos primeros meses que van de este año. Entre los rubros afectados, el de cultura y recreación fue el más perjudicado. En un marco de inflación del 13,2%, según el informe de la Cámara ... Leer más
Mariano Fernández, economista y ex amigo del presidente advirtió sobre los riesgos en materia económica y señaló la urgencia de tomar medidas concretas para evitar un deterioro mayor en la situación económica del país.
La reunión ocurrirá luego de que el presidente Milei criticara a los empresarios por sus métodos para ofrecer precios al público.
La firma advirtió que “la perspectiva del sistema bancario sigue siendo negativa debido a las severas condiciones operativas que restringen el potencial de generación de utilidades y las actividades bancarias”.
El economista cuestionó al gobierno y aseguró que Milei no hizo "ninguna" implementación liberal. Comparaciones con el kirchnerismo.
Aunque continúa teniendo un apoyo mayoritario, las políticas económicas, de seguridad y de ayuda social son los puntos más débiles.
En las últimas horas, el Gobierno de Javier Milei confirmó la eliminación del Ministerio de Infraestructura que conducía el ex funcionario Guillermo Ferraro, a quien se le pidió la renuncia después de las polémicas filtraciones que se dieron desde el interior del Gabinete. Así, la administración del libertario seguirá adelante con ocho carteras, debido a ... Leer más
Empleados de Comercio acordaron un aumento salarial ara febrero. ¿Cómo quedó el salario básico y cómo afectará esto a millones de trabajadores?.
La actividad financiera, la industria manufacturera, la energía, la construcción y el comercio fueron los rubros más afectados en el último mes del año.
El segundo mes del 2024 comenzó con una inflación de 3,4% en alimentos y bebidas, siendo uno de los sectores más afectados junto con el transporte, salud y el cuidado personal.