Martín Guzmán responsabilizó al FMI por la deuda
El ministro de Economía señaló que el préstamo de facilidades extendidas que el Fondo le otorgó al país sirvió para apoyar la campaña presidencial de Mauricio Macri
El ministro de Economía señaló que el préstamo de facilidades extendidas que el Fondo le otorgó al país sirvió para apoyar la campaña presidencial de Mauricio Macri
En un informe que elaboró la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se concluyó que la cantidad de horas de trabajo durante 2020 se redujeron en un 8,8%
Un nuevo libro de Mariano Gorodisch cuenta las mejores opciones para poder comprar dólares de forma legal, ilimitada y sin el cupo de los u$s 200
La cotización paralela de la moneda estadounidense cayó 14 pesos en dos días. Este martes, bajó nueve pesos y cerró en un valor de $181
La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Martín Guzmán; también están incluidos los diputados y senadores, según informó Massa
El presidente Alberto Fernández presentará este martes en Olivos el nuevo esquema del Plan Procrear, con la presencia de intendentes
El oficialismo mandó al Congreso un proyecto que propone gravar la leche con un 10,5% del IVA; hasta ahora, está exento por ser producto de primera necesidad
El ministro de Economía Martín Guzmán explicó que el coronavirus "ha tenido efectos muy fuertes para la economía"; también se refirió a la negociación de la deuda
Cuando las apariencias engañan y el árbol no te deja ver el bosque. El debate de las máscaras faciales. La vuelta a las escuelas. La dicotomía de un mercado en esteroides inflado por el estímulo fiscal versus una economía real sangrante. Un espejismo cortoplacista de bienestar y normalidad con complicaciones económicas a largo plazo. El alerta de propagación del COVID19 por vía aérea en tiempos de elecciones. El precipicio financiero de los hogares, la desaparición de pequeños comercios y el déficit fiscal a nivel municipal y estatal: Tres aristas diferentes para entender la evolución e impacto socioeconómico de la pandemia en Estados Unidos.
El pensamiento de su principal asesor económico. El dilema entre el dirigismo militar y el liberalismo. Privatizaciones, mercados en alza y ¿derrame al vecino? Cuando el domingo pasado comenzaron a conocerse los primeros resultados oficiales muchos no salían de su asombro. El candidato Jair Bolsonaro, caracterizado como un “populista de derecha”, se alzaba con ... Leer más
El ministro de Producción y Trabajo destacó que el Gobierno tiene diálogo con la CGT pero cuestiona el momento de la medida de fuerza. Propone cambios en las leyes de defensa al consumidor. Qué cree de la economía y la volatilidad de los mercados. Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo de la Nación, ... Leer más
Lo dijo el gobernador de Salta, en #BORDERPERIODISMO, por Radio Nacional. "Cualquiera que quiera sumar puede sumarse" al peronismo, agregó. Su postura contra los fueros de CFK, la interna de gobernadores y por qué el paro sindical "no aporta". Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, dialogó en #BorderPeriodismo con María Julia Oliván en Radio ... Leer más
Desplazaron a los abogados glamorosos en las tardes y el primetime a base de números, peleas y personajes. La sexualidad de Milei, el personaje de Gorodisch, las fiestas de Boggiano y el divismo de Espert. Por qué la economía preocupa, pero no tiene que aburrir. Son invitados en el horario central de la tevé. ... Leer más
En la inauguración del período de sesiones del Congreso, el Presidente eligió mostrar los datos que muestran que la economía comenzó lentamente a moverse. Pero nada dijo del aumento de tarifas, ni de los jubilados. Resulta lógico que un gobernante quiera destacar sus logros cuando realiza un balance de su gestión. Sin embargo, eso no ... Leer más
Así lo sostuvo Sebastián Galiani, viceministro de Hacienda, en su visita al estudio #BORDERPERIODISMO, donde habló de la situación económica del país. Además, contestó lo que el ministro no pudo o no supo explicar en España: por qué los funcionarios no repatrian su dinero en el exterior. Textuales de Sebastián Galiani, secretario de Política ... Leer más
“Necesitamos que la Justicia acelere”, dijo el presidente sobre las causas de corrupción, con la del ex vice como ejemplo. Desmiente que haya una reforma previsional en carpeta y sostiene que hay que bajar los impuestos: “Ingresos Brutos está descontrolado en Argentina y castiga a la producción”. Dice que su declaración jurada bajó porque “todo ... Leer más
Mientras los precios de la economía aún no terminan de digerir el impacto de la devaluación del mes pasado, el Gobierno pone en marcha otra de las medidas más anunciadas que implican otro golpe al bolsillo: el aumento de la luz, antesala del aumento del gas en los próximos meses. Como se sabe, los damnificados ... Leer más
La liberación del cepo y la devaluación generaron un fuerte cambio panorama económico, que en el corto plazo no está exento de dificultades. Acá un breve repaso para entender por qué pasa lo que pasa con tu bolsillo. Recuperación económica. No ocurriría en 2016. Por el contrario, los pronósticos van de una caída del 0,7% ... Leer más
La actualidad de los mercados financieros en el mundo es propia de una película de Tarantino. Se mezclan sangre al por mayor con giros inesperados y cierta dosis de patetismo que nos muestra algunos costados esquizoides a la hora de tomar decisiones sobre la base de una volatilidad que no se observaba hace tiempo el ... Leer más
El Ministro de Economía dijo que con el Presupuesto 2016 "no hay intención de condicionar al Gobierno que viene". Pero dijo que nada justifica un posible "ajuste" o una "devaluación" para el año próximo. Por Nicolás Andollini Se trató de un mensaje político claro: este Gobierno no prevé un ajuste ni tiene en cuenta una posible ... Leer más
Sobre la creencia que las soluciones a la cosa publica vendrán de la mano de los gestores privados, podemos llevarnos una desagradable sorpresa. Los niveles de corrupción privada son tan alarmantes como la publica solo que de esos temas tenemos menos voluntad de dialogo social, sencillamente porque representa el espejo en el que nadie se ... Leer más
Poco a poco se acerca el momento en que los argentinos deberemos elegir quien será el encargado de conducir los destinos de nuestro país por los próximos cuatro años. Desde el retorno a la democracia tendremos la menor cantidad de candidatos presidenciales, solo seis competirán por sentarse en el sillón de Rivadavia. Tanto Scioli como Macri, asistieron ... Leer más
El debate sobre el valor del peso volvió a estar en la agenda de los presidenciables y del ministro de Economía Axel Kicillof. Pero ¿cuál es la verdad sobre este debate y cuál su cotización en relación al dólar?. Hablar de nuestros pesos siempre generó polémica porque en la búsqueda de preservar el valor de nuestros ... Leer más
Según el relato kirchnerista, el "modelo" habría tenido como protagonistas y principales beneficiarios a los trabajadores, en oposición al neoliberalismo de los ´90. La recuperación del empleo, la recomposición salarial, la vigencia de las negociaciones colectivas y la expansión de planes sociales son los elementos que sostienen esa ilusión. ¿Se encuentran hoy los trabajadores en ... Leer más
Mucho se habló acerca de la economía que viene. Pero, como los especialistas que son consultados con frecuencia en los medios son referentes de partidos políticos, en Border le pedimos a un académico que nos saque las dudas. Imperdible! Juan Kornblihtt, es historiador especializado en Economía de la Argentina y de América Latina, investigador asistente del ... Leer más
El escrache a Domingo Cavallo durante la conferencia que daba en la UCA tuvo fuertes repercusiones y abrió el debate sobre este tipo de protesta. ¿Se trata de una expresión y un derecho social o de una respuesta violenta y antidemocrática? ¿Cualquiera puede dar conferencias públicas o se necesita de cierta legitimación? ¿De qué hablamos cuando ... Leer más