Continúan las protestas por la falta de pagos en el área de discapacidad: "La inclusión no se hace con la letra 'e' ni con la letra 'x'"

Discapacidad

Peligran las cadenas de pago debido a los recortes dictados por Sergio Massa y a nivel nacional se convocó a manifestarse contra el ajuste en los sectores educativos y en salud. Qué dicen los manifestantes de estos recortes

Todos los aumentos de septiembre: tarifas, educación y transporte

Aumentos de Septiembre

Septiembre vuelve a presentar aumentos que dolerán al bolsillo y afectarán la inflación interanual nuevamente: ¿Cuáles son los principales incrementos que se percibirán?

Quilmes: 59 escuelas públicas están sin clases por falta de calefacción y electricidad

Mientras eso sucede el gobernador Kicillof se quejó por los supuestos “ataques” contra la intendenta Mayra Mendoza que fue imputada por malversación de fondos públicos en la contratación de cooperativas y propuso que quienes duden de ella se "que se den una vuelta por Quilmes". Aquí una foto. Sólo de escuelas.

El Gobierno utilizó menos del 5% del presupuesto para evaluar a los docentes

El Gobierno utilizó menos del 5% del presupuesto para evaluar a los docentes

Las partidas destinadas desde el Ministerio de Educación nacional durante los últimos dos años cayeron a la mitad y tan sólo se utilizó el 4,5% de lo presupuestado en 2020 para conocer el nivel del sistema educativo durante la gestión del Frente de Todos.

No hay pantalla que resuelva la soledad, ¿es posible una alianza saludable entre crianza y tecnología?

No hay pantalla que resuelva la soledad, ¿es posible una alianza saludable entre crianza y tecnología?

Hoy más que nunca todos estamos atravesados por el mundo digital. Hace un año y medio que la pandemia nos obligo a conectarnos cada vez más a nuestros dispositivos. No nacemos nativos digitales; sin embargo, al nacer, los adultos, rápidamente, entregamos celulares y computadoras a los pequeños niños para entretenerse o para calmar su llanto.

¿Elogio o aliento? La sutil diferencia que cambia el enfoque en la crianza

¿Elogio o aliento? La sutil diferencia que cambia el enfoque en la crianza

Los adultos anhelamos que nuestros niños tengan alta autoestima. Seguramente la mayoría queremos hijos confiados y seguros. Por ello, desplegamos los mejores elogios para fortalecerlos. Sin embargo, hoy no se recomienda cualquier tipo de elogio porque algunos, paradójicamente, podrían generar un efecto contrario al que deseamos.

Advertencia de la Agencia de Discapacidad: “No vamos a promover la presencialidad si implica poner en riesgo a personas con discapacidad y al personal“

Advertencia de la Agencia de Discapacidad: “No vamos a promover la presencialidad si implica poner en riesgo a personas con discapacidad y al personal“

Lo dijo Fernando Galarraga, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en diálogo con #BORDER. El detalle sobre el futuro de los tratamientos y centros de prestaciones. El panorama frente a un año incierto. Qué se puede esperar y cuál es el límite de los riesgos de casos.

Sólo el 0,20% de los alumnos en todo el país tiene clases de forma presencial

Sólo el 0,20% de los alumnos en todo el país tiene clases de forma presencial

Luego de que Nación y Ciudad debatieran sobre si 6.500 alumnos porteños debían volver a las clases presenciales o no, pareciera que el desafío escolar por las clases a distancia en el resto del país no existiera cuando la realidad es otra: falta de conectividad en zonas rurales, absentismo estudiantil y la ausencia de datos concretos son algunas de las problemáticas.

¿Escuelas para unos y escuelas para otros? La nueva brecha, ahora de la mano de la educación

La cuarentena obligada y el coronavirus aceleraron la evolución de las nuevas formas de educar a distancia. Pero en este camino las desigualdades, como en tantos otros sectores, volvieron a hacerse presentes. La necesidad de una escuela que eduque para todos, y no para algunos.

Cómo las charlas TED pueden mejorar el aprendizaje en la escuela

Mucho más que pararse sobre un escenario y decir algo inteligente. Los clubes TED-Ed toman las dinámicas de estas charlas y las llevan a los colegios. Más de 30.000 adolescentes de todo el país logran conceptualizar y transmitir sus ideas y, además, desarrollan el pensamiento crítico y la escucha. Qué piensan los directivos y los alumnos.

Mariana Biró: “Tardé 50 años en darme cuenta que inventiva y educación son inseparables”

Mariana Biró: “Tardé 50 años en darme cuenta que inventiva y educación son inseparables”

Es hija de Ladislao Biró, el inventor del bolígrafo. Lejos de vivir a la sombra de su padre, Mariana cosechó sus éxitos honrando siempre su pasado. Con 87 años sigue trabajando diariamente en la escuela que fundó junto a su marido y es una entusiasta de la vida y del saber. #BORDER charló con ella.

Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal