Se perdieron 185.000 empleos formales en el primer año de Milei: casi la mitad son estatales
La construcción fue otro de los rubros más afectados.
La construcción fue otro de los rubros más afectados.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dio a conocer los datos de los indicadores de empleo correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2024, los cuales reflejan un aumento sostenido del empleo asalariado registrado privado y la recuperación del salario medio real. Estos ... Leer más
En el informe se destaca que el crecimiento del empleo formal privado verificado "creció un 0,1% durante octubre".
El secretario de Trabajo se mostró optimista asegurando que el empleo está creciendo y aseguró que “hay buenas proyecciones para los próximos tres meses”.
Por primera vez, tras una fase contractiva que se extendió durante once meses, en agosto y septiembre creció el empleo asalariado registrado privado, en tanto que desde enero a septiembre el salario real aumentó unos 10 puntos porcentuales. Los datos, difundidos y celebrados por el gobierno de Javier Milei, surgen de la información del Sistema ... Leer más
La exministra de Relaciones exteriores obtuvo un nuevo trabajo tras su salida del Gabinete nacional.
Según el número revelado por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que difunde la secretaría de Trabajo, durante los primeros seis meses de gestión de Javier Milei se perdieron más de 130.000 puestos de trabajos registrados. A pesar de esto, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró en su grupo de difusión de WhatsApp que "la ... Leer más
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, aseguró que la tendencia en el mercado laboral está cambiando y que las empresas “se animan a contratar”.
Si bien elogió la baja de la inflación y los superávits, el organismo que preside María Eugenia Vidal advirtió que los salarios aún no le ganan al costo de vida.
El senador libertario apuntó contra el radical y aseguró: “Los que generan leyes en la Argentina no generaron un puesto de trabajo en su vida”. “¿Cuántos puestos de trabajo generó Milei?”, retrucó Tetaz.
En la inauguración del período de sesiones del Congreso, el Presidente eligió mostrar los datos que muestran que la economía comenzó lentamente a moverse. Pero nada dijo del aumento de tarifas, ni de los jubilados. Resulta lógico que un gobernante quiera destacar sus logros cuando realiza un balance de su gestión. Sin embargo, eso no ... Leer más
Así lo sostuvo Sebastián Galiani, viceministro de Hacienda, en su visita al estudio #BORDERPERIODISMO, donde habló de la situación económica del país. Además, contestó lo que el ministro no pudo o no supo explicar en España: por qué los funcionarios no repatrian su dinero en el exterior. Textuales de Sebastián Galiani, secretario de Política ... Leer más
La tecnología acelera los plazos de todo, el desarrollo de inteligencia artificial es imparable y el futuro del trabajo se vuelve cada vez más nebuloso. Por eso aquí, en Border, te pasamos algunas coordenadas del mundo que viene, para que no te agarre desprevenido. Por Quena Strauus “¿Qué vas a hacer de tu vida?” parece ... Leer más
Por Jorgelina Zamudio Economistas y expertos en trabajo alrededor del mundo comienzan a hablar de un futuro inquietante para los empleos de clase media. Y hasta dicen –como experto en tecnología Rohan Silva a la BBC- que “si en el pasado la tecnología reemplazó a los músculos, en este siglo reemplazará al cerebro”. Martín Sandoval, coach ... Leer más
Por Jorgelina Zamudio Economistas y expertos en trabajo alrededor del mundo comienzan a hablar de un futuro inquietante para los empleos de clase media. Y hasta dicen –como experto en tecnología Rohan Silva a la BBC- que “si en el pasado la tecnología reemplazó a los músculos, en este siglo reemplazará al cerebro”. Martín Sandoval, ... Leer más