Milei apuntó contra los periodistas que "se quejan de los salarios en dólares": "me repugnan"
El mandatario cuestionó también a los empresarios que "piden devaluar para bajar los salarios y así poder seguir viviendo de modo cómodo".
El mandatario cuestionó también a los empresarios que "piden devaluar para bajar los salarios y así poder seguir viviendo de modo cómodo".
"Hay una parte del entorno que pide plata a cambio de acercar a empresarios al Presidente", dijo la conductora en su programa de radio.
Los funcionarios que estuvieron en el encuentro aseguraron que también "la CGT dijo que le gustaría una mesa tripartita". "No tiene fecha pero es un tema de agenda", agregaron.
Luego de reunirse con Emmanuel Macron, el libertario intercambió se reunió con empresarios en busca de fomentar inversiones con Argentina. Las palabras de Macrón sobre el “desafortunado” tuit de Villarruel.
Luego de un encuentro con la CGT, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, tendrá un encuentro con los máximos referentes del Grupo de los 6.
Participó de un desayuno con alrededor de 60 empresarios ante quienes explicó los logros que se esperan con la Ley Bases y el Pacto de Mayo.
El presidente Javier Milei habló ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), defendió el programa de recortes que lleva adelante su gestión y rechazó que exista un atraso cambiario en el país. Al mismo tiempo el mandatario sostuvo que se está “cada vez más cerca de abrir el cepo” y reafirmó que “esto es ... Leer más
El Presidente defendió su plan en Bariloche ante 150 empresarios de diversos sectores y respaldó el curso de su gobierno a cuatro meses de su llegada al poder. “No me voy a conformar con ser como Alemania, quiero una profunda revolución liberal”, aseguró. Habló alrededor de una hora y se negó a participar del almuerzo ... Leer más
El presidente mantendrá un encuentro con los representantes de los sectores del comercio, la construcción, la banca, la industria, la bolsa porteña y la el campo.
El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, pasó por el programa “Solo una vuelta más”, de TN, y cuestionó a las empresas por aplicar lo que consideró como “aumentos exagerados” de precios. En esa línea, el gran artífice de la convertibilidad durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, le pidió al sector privado que colabore ... Leer más
La empresa de Marcos Galperin en medio de controversias por recibir más de USD 100 millones anuales en subsidios impositivos.
El presidente de la Unión de Emprendedores de la República Argentina, Rodolfo Llanos, se mostró en contra del paro general de la CGT y llamó a un cacerolazo el día domingo junto al comité de Pymes, Emprendedores y Productores (PEP), que también integra, “Es el momento de poner en marcha el país, no sé si por nosotros ... Leer más
Tras los polémicos comentarios de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante el acto por el 9 de julio, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reafirmó su postura respecto a la responsabilidad de la dirigencia política en las dificultades que atraviesa el país. "No sé qué les pasa a los empresarios que en ... Leer más
Un supermercadista habló de “remarcar” precios en la AEA y el mandatario argentino lo cruzó en Twitter.
Se oponen al aporte extraordinario “solidario” que impulsa el Gobierno para financiar el gasto que provocó el Covid-19 y anticipan una pelea que se resolverá en Tribunales. Una veintena de ellos recibió millones en asistencia oficial, lo que les permitió no descapitalizar sus emprendimientos.
La reunión del Presidente con empresarios y sindicalistas llamó la atención de la Secretaria de Legal y Técnica al ver que ninguna mujer había sido convocada. Las mujeres del sector lo consideraron algo que "no tiene perdón ni excusa".
La ministra de Desarrollo Social absorbió a Rubinstein y desmiente un recorte en el área, a pesar de una renuncia. Le pide responsabilidad a los empresarios. A pesar de los rumores por su posible candidatura a vice, dice que no evaluó “ser algo más que ministra”. La metáfora de Avelluto Carolina Stanley ganó poder y ... Leer más
Carlos Wagner rompió el discurso de la decena de imputados colaboradores anteriores. Se sumó Chediack, su sucesor en la Cámara de la Construcción, y un exfuncionario clave: Claudio Uberti. Roggio, Romero… ¿Hasta dónde son útiles testimonios tardíos y parciales? Carlos Wagner, ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, se sumó a la figura ... Leer más
¿Se robaron un PBI? Los números son difíciles de cuantificar pero sus consecuencias son más claras: afecta en inversión, crecimiento y credibilidad. ¿Cómo impactan los cuadernos de las coimas en el escenario actual, atado al FMI? Mientras muchos no dejan de sorprenderse por el entramado de corrupción que de a poco se va develando ... Leer más
La condena a Boudou o la investigación y detenciones que dispararon los “cuadernos de las coimas” pueden abrir puertas al recupero de enormes sumas robadas al Estado. Qué instrumentos existen y cuáles son las cuentas pendientes. El caso Lava Jato. Por Alejandro Drucaroff Aguiar* Cómo recuperar el dinero de la corrupción es la pregunta ... Leer más
Fue por la gestión por el acero ante Estados Unidos. El plus: Cabrera asciende a un funcionario que viene de esa cámara. Hace sólo tres semanas la relación entre el Gobierno y los empresarios no pasaba por su mejor momento. Cuando la Unión Industrial Argentina (UIA) le reclamó a Macri y sus ministros que tratara ... Leer más
El Presidente ya anticipó una batería de propuestas que pondrá a consideración del poder político, económico y sindical vernáculo. Pero también habrá un ítem para combatir el crimen organizado, otro sobre la transparencia y también sobre el trabajo en blanco. Los secretos que mantiene bajo siete llaves y el baño de humildad a la tropa ... Leer más
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires respondió a las críticas de CFK por los hospitales no inaugurados: "La salud no es un edificio, no vine a cortar cintas y estafar a la gente". Por qué pone de ejemplo al sindicalista Caló. Obesidad infantil y ajuste a la política. Y una confesión: "No ... Leer más
Tres de cada diez trabajadores de la Argentina están "en negro", según estadísticas del Ministerio de Trabajo de la Nación. Pese a que el gobierno nacional se jacta de haber creado cinco millones de puestos de trabajo y haber reducido la desocupación a un 7 por ciento, el empleo informal sigue siendo una de las ... Leer más