Alerta en las villas de Buenos Aires, el espejo de cómo el coronavirus se expandió sin control en los suburbios de Nueva York

En un país que ya supera ampliamente el millón de contagios, las zonas más vulnerables de la rica Nueva York quedaron al tope de los distritos con mayor circulación. ¿Medidas tardías? ¿Falta de control? ¿Cuáles fueron los motivos? Dónde mirar mientras en la Argentina crece la alarma por la situación en las villas.

La pelea por el poder mundial después del coronavirus

Quién será el actor que quede mejor posicionado tras la crisis del COVID-19 ya es uno de los principales puntos de debate en la nueva configuración global. La disputa de poder entre China y Estados Unidos. El regreso al nacionalismo, la incapacidad de Europa, las medidas de guerra, el brazo protector del Estado y las cifras del derrumbe económico que hacen temblar a los gobiernos.

Estados Unidos-Irán, ¿históricos rivales que pueden volver a la guerra?

Ambos países mantienen una relación de tensión y desconfianza desde 1979, cuando la Revolución Islámica tomó el poder en el país persa. Pero todo empeoró desde que Trump llegó a la Casa Blanca. El reciente ataque a la embajada norteamericana en Irak y el asesinato de uno de los mayores líderes iraníes hace pensar que un conflicto armado es posible. El factor de las elecciones norteamericanas y el pensamiento del debilitado régimen iraní.

El G20, en números: Dónde está parada la Argentina

PBI per capita. Desempleo. Inflación. Tres variables económicas para comparar la situación del país con las variables que exponen los países que integran el foro que se desarrolla en Buenos Aires. Nos sentamos en la mesa de discusión, pero ¿cuán lejos estamos?   Mientras la Argentina comienza a recibir a los líderes del G-20 y ... Leer más

Humor empresario: Por qué la UIA pasó, en días, de llorar a aplaudir al Gobierno

Fue por la gestión por el acero ante Estados Unidos. El plus: Cabrera asciende a un funcionario que viene de esa cámara.  Hace sólo tres semanas la relación entre el Gobierno y los empresarios no pasaba por su mejor momento. Cuando la Unión Industrial Argentina (UIA) le reclamó a Macri y sus ministros que tratara ... Leer más

Geopolítica, la razón oculta detrás de la visita del secretario de Estado de Trump

Las reuniones de Rex Tillerson y la importancia estratégica de Argentina para los EE.UU. en el Atlántico Sur. Contactos y gira con la ministra Bullrich, la promesa a Etchevehere y la historia conjunta con Aranguren. El G20 y por qué se enamoró de Bariloche. “Estados Unidos entendió la importancia estratégica del Atlántico Sur, y nos ... Leer más

Maternidad subrogada: el camino que se abre paso ante el vacío legal

No está prohibida pero no hay ley que la regule. En ese vacío legal, quienes quieren ser padres por esa vía navegan entre las clínicas y la justicia, en busca de cumplir ese deseo. Quienes no pueden afrontar un tratamiento en el exterior, lo hacen acá, en el ámbito privado. Su concreción responde al criterio ... Leer más

Los jóvenes ya no priorizan la propiedad como objetivo (ni pueden darse ese lujo)

Ciudades como Buenos Aires se plagan de departamentos monoambientes. En el paìs hay al menos 2 millones de personas que viven solas. Los millennials se mudan liviano y en constante movimiento, con futuro de alquiladores eternos. El 18 por ciento de la gente en grandes ciudades habitan en menos de 50 metros cuadrados. De la ... Leer más

Trump for dummies: 13 cosas que no hay que olvidar del nuevo presidente de EE.UU.

Su familia. Sus negocios. Sus millones. Su vida mediática y sus ideas más controversiales, bochornosas y discriminatorias. Hechos, dichos y señas particulares del outsider narcisista que se transformó en el próximo -y peligroso- hombre más poderoso del mundo.    Un magnate, una estrella de TV y un outsider de la política. Un racista, un temerario ... Leer más

La relación con Estados Unidos, en 10 momentos notables de los últimos 15 años

Los altibajos bilaterales, de la mano de Kirchner en la rodilla de Bush a los abrazos entre Obama y Awada. El “No al ALCA”, el show del decomiso de Timerman y los antecedentes de Macri con Hillary Clinton y Donald Trump.   La relación entre Argentina y los Estados Unidos sufrió un sinfín de idas ... Leer más

Top 5 de la escandalosa campaña de Donald Trump

El 1 de febrero en Iowa se inicia el ciclo de primarias en Estados Unidos. En ese punto, el magnate suena fuerte en el Partido Republicano. Trump ha apostado a una campaña fiel a su estilo, con muchísimas declaraciones polémicas tanto en debates televisivos y entrevistas, como a través de los 140 caracteres de su cuenta de Twitter.

Leer más

¿En qué nos va a cambiar la vida el ARSAT1?

El llanzamiento del ArgenSat 1, el primero de una serie de satélites enteramente hechos aquí, por y para argentinos, convirtió a nuestro país en el primero de Latinoamérica en crear sus propios satélites en vez de comprar la tecnología o rentarla. Más allá de sectarismos, “brechas” y uso partidario del tema, se trata de un ... Leer más

¿Por qué hay inflación?

En los próximos meses la inflación no va a bajar, sino que posiblemente suba un escalón más, del 40% anual en la actualidad al 45% sobre fin de año, según la mayoría de los economistas. ¿A qué responde uno de los problemas más antiguos de los argentinos? Por Liliana Franco Esta aceleración se explica por las ... Leer más

Holdouts: Negociemos Inodoro!

Holdouts: Negociemos Inodoro!

Nadie puede estar contento con la decisión de la Corte Suprema estadounidense de no tomar el reclamo argentino y dejar firme el fallo del juez Thomas Griesa, que obliga a pagar el 100% de la deuda a los holdouts. Y (por ahora) ningún político de las grandes ligas sacó provecho del mal paso del país ... Leer más

Siria: Cuando Estados Unidos dijo NO a la guerra

Por Marc Wortman (The Daily Beast) Una guerra extranjera con miles de muertos, y unos Estados Unidos que no deseaban intervenir. Cuando el presidente Roosevelt intentó luchar contra los nazis, su païs le dijo que no. Marc Wortman traza los paralelos entre el llamado a la acción de Obama en Siria y aquello que podría ... Leer más

¿Por qué Chávez revolvió la región?

Esta nota, de Página 12, es una crónica sólida para entender la importancia regional de la figura de Hugo Chávez, que murió ayer.  ACA ESTA REPRODUCIDA TAL Y COMO SALIO EN EL DIARIO  Por Martín Granovsky Asumió antes que Néstor Kirchner y Luiz Inácio “Lula” da Silva, pero hizo falta que la Argentina y Brasil encarasen ... Leer más

Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal