Alberto Fernández reconoció la interna: "El Frente de Todos no puede darse el lujo de desunirse"
El mandatario aseguró que no esperen de su "parte un solo gesto que rompa la unidad”
El mandatario aseguró que no esperen de su "parte un solo gesto que rompa la unidad”
El mandatario convocó a una reunión con gremios y empresarios para llegar a acuerdos comunes que controlen el aumento de la inflación
La portavoz del gobierno nacional planteó que la nula comunicación "no afecta la gobernabilidad"
El presidente también se refirió a la fractura del Frente de Todos y afirmó que "sobre todas las cosas" son peronistas.
El diputado de Juntos por el Cambio aseguró que este Gobierno le dejará una "bomba fiscal" a la próxima administración.
Tras el anuncio de Alberto Fernández, el ministro de Economía Martín Guzmán dio una conferencia de prensa, en la que resaltó los puntos centrales de la negociación con el organismo de crédito.
El presidente aseguró que el convenio alcanzado con el organismo multilateral de crédito "no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo".
La reunión entre Santiago Cafiero y Antony Blinken no fue lo exitosa que el Gobierno esperaba. Con un complejo frente internacional, la renegociación de la deuda pasa a un segundo plano para las potencias. Sin embargo, en caso de que las negociaciones con el FMI no prosperen, ¿qué alternativas le quedan a nuestro país a esta altura?
La vicepresidenta comparó la crisis desatada por el virus con la deuda que contrajo el anterior gobierno con el FMI en 2018. La respuesta del expresidente.
El gobernador aseguró que enviará a un representante provincial por pedido de Alberto Fernández a la reunión por la negociación de la deuda con el FMI.
Juan Manzur, jefe de Gabinete, aseguró ante empresarios que se está trabajando en llegar a un pacto con el organismo multilateral de crédito.
El organismo multilateral de crédito busca "ayudar a los países miembros más vulnerables que están luchando contra la crisis provocada por el covid".
El titular de Naciones Unidas, António Guterres, indicó este lunes que una contribución temporal permitiría reducir las desigualdades extremas potenciadas por la pandemia
El ministro de Economía reiteró que el Gobierno espera una inflación del 29% para este año. Hasta el momento, acumula un 7,8%
El ministro de Economía señaló que el préstamo de facilidades extendidas que el Fondo le otorgó al país sirvió para apoyar la campaña presidencial de Mauricio Macri
El gobierno argentino ha alcanzado un importante acuerdo de deuda con algunos de los principales acreedores, ahorrando miles de millones. ¿De qué se trata exactamente y podría salvar la economía en crisis?
La Argentina deberá enfrentar una situación de endeudamiento crítica en los próximos meses. Los posibles cursos de acción van desde un acuerdo amigable con el mercado a una solución más drástica. Por qué esta última alternativa tendría más sentido dadas las condiciones imperantes.
Luego de dos semanas de turbulencia económica tras las elecciones primarias, el Gobierno anuncia medidas para calmar la incertidumbre.
La esperada cosecha récord no está generando el ingreso de divisas previsto y la economía sigue por la cornisa.
Lo dijo en #BORDERPERIODISMO por Radio Nacional. El ex presidente del Banco Central criticó la política cambiaria: "Esperar a que liquide el campo sin negociar con los grandes exportadores ahonda la incertidumbre ". Qué preguntan en el exterior sobre el país.
La incertidumbre electoral y el panorama internacional son dos factores que el Gobierno no puede controlar. Alerta por la caída de la recaudación. Por qué la política oficial puede ser una sábana corta.
La promesa postergada del Presidente. El año que viene habrá que pagar más impuestos que en 2015. Pasará de 25,2% del producto actual al 26,2% durante el 2019, lo que corresponde con un incremento del 1% del PBI respecto a este año. Una de las promesas más resonantes del Gobierno de Mauricio Macri fue ... Leer más
Sus bienes pasaron de $55,7 millones a 126,9 desde que asumió hasta principios de año, según su última declaración jurada. En 2017 apostó a las Lebacs que ahora debió desactivar. Cambio en inversiones cuestionadas, sus dos barcos, un campo millonario en Santiago del Estero y los dólares en el exterior. Recién acaba de trascender ... Leer más
El pampeano pegó el faltazo a la foto en la Rosada. Anunció que padece cáncer de próstata y Frigerio intentó acercar posiciones con él. No hubo caso. ¿Las razones ocultas? Bronca con el Presidente por mediar contra él en una disputa con la Mendoza de su aliado Cornejo. El mensaje en sus papeles oficiales. ... Leer más
El tironeo por quién pagará el mentado equilibrio fiscal entre el Gobierno y las provincias se cruza con la carrera electoral y los salpicones de los cuadernos de la corrupción. Las provincias que hicieron los deberes y el gesto final para que todos puedan gobernar un país con cuentas en orden. Una de las ... Leer más
La interna entre Dujovne y Peña por cómo comunicar lo que aún no había sido acordado con el FMI. El fondo de los Botes que le dio la espalda a Caputo. Nuevo memorándum, dólar récord -con suba de peso en peso- y los mercados que miran la calle. Temprano en la mañana, el Presidente ... Leer más