El Gobierno dejó sin efecto la licitación de la Hidrovía
El funcionario de puertos Iñaki Miguel Arreseygor firmó la resolución 7/2025.
El funcionario de puertos Iñaki Miguel Arreseygor firmó la resolución 7/2025.
El responsable de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación acusó una "operación sin precedentes" para hacer caer la licitación de la Hidrovía e involucró al expresidente.
Durante la conferencia de prensa se especificó que se abrirá un nuevo proceso licitatorio.
En simultáneo, crearán la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, que concentrará funciones de otros dos organismos.
La licitación para los próximos 30 años del dragado y balizamiento del Río Paraná excluye a empresas estatales extranjeras. Qué desafíos implica.
Francos aseguró que esta licitación es “más completa, más moderna porque hay muchos temas que no estaban en la concesión anterior y que se han incluido en esta”.
La administración argentina llegó a un entendimiento con Paraguay por la tasa del tramo Confluencia-Santa Fe de la Vía Navegable Troncal.
El encuentro, que comenzará a las 11, es el tercer encuentro que mantienen varios mandatarios. Qué temas tocaran.
La declaración se da en un momento tenso entre los países vecinos. A pesar de esto, el legislador aclaró su postura. El gobierno paraguayo planea hacer el reclamo en la ONU.
La indefinición por la re-licitación de la Hidrovía genera fricciones en la coalición oficialista. El caso de las terminales del Puerto porteño, las represas hidroeléctricas y Metrogas, donde talla un ex funcionario menemista como Carlos Bastos. Las empresas estatales, como en nanotecnología, que no pudieron ser.