La economía se recuperó en abril: el EMAE subió 7,7% interanual
Tuvo una suba del 7,7% respecto al mismo mes de 2024 y en comparación contra marzo pasado, creció 1,9%.
Tuvo una suba del 7,7% respecto al mismo mes de 2024 y en comparación contra marzo pasado, creció 1,9%.
El sector ve con preocupación la economía argentina y analiza como adaptarse al nuevo panorama.
Lo informó el INDEC, que detalló que este aumento se originó por la suba del endeudamiento del BCRA en US$ 918 millones.
Representa una conjunción de factores: reapertura comercial, reactivación económica y un tipo de cambio que favorece las compras externas.
Un grupo de bonistas busca que un tribunal estadounidense reconozca un fallo del Tribunal Superior de Londres que obliga a Argentina a indemnizarlos con 1500 millones de euros por la manipulación de estadísticas durante el kirchnerismo.
Así lo estableció la medición a precios constantes que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La inflación de mayo fue de 1,5% y acumuló 13,3% en los primeros cinco meses de 2025.
Las principales consultoras que miden los precios prevén una inflación por debajo del 2%, pese al aumento en los productos "estacionales".
Según el INDEC, hubo fuertes bajas en frutas y verduras. El café, la yerba y la manteca estuvieron entre los productos que más subieron
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró una suba del 5,1% con respecto al mes anterior.
Desde Madrid, el mandatario anticipó el número que podría dar el INDEC. Además, destacó el fin del cepo cambiario.
Juliana Santillán discutió con médicos del Hospital Garrahan sobre el ajuste del gobierno en salud.
Mientras el Gobierno profundiza los recortes, más de 400 countries no recibirán más subsidios de luz y gas. Mira el listado completo.
El Estimador Mensual de Actividad Económica mostró que diez de los quince sectores crecieron interanualmente. Sin embargo, caídas en Electricidad, gas y agua, y en Hoteles y restaurantes afectaron el crecimiento general del EMAE.
A partir de junio, el transporte subirá un 4,8% por ajuste con respecto al índice de inflación, al que se le suman dos puntos porcentuales.
Se trata de una estimación realizada por la Universidad Torcuato Di Tella. Desde que asumió el Gobierno hay 2,5 millones de pobres menos.
La inflación de abril se colocó en 2,8%, muy por debajo de las estimaciones privadas, pero los alimentos siguen en alza.
Se volvió a ubicar por debajo de la inflación, que en ese mismo período fue del 3,7%.
El fallo lo sentencia a tres años de prisión en suspenso y lo inhabilita por seis años para ejercer cargos públicos.
Lo informó el Indec. El crecimiento se debe a subas de 2,3% en el sector privado registrado y de 4,5% en el sector público. Los salarios crecieron en febrero un 3,8% en promedio, y le ganaron a la inflación, que fue de 2,4% en ese mes, según informó el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec). ... Leer más
Mientras la economía se recupera lentamente, el consumo sigue en baja. Los supermercados mayoristas, son los más afectados.
Aclaró que los anuncios del inicio del nuevo esquema de bandas de flotación "se dieron a mitad de mes y hubo varios feriados".
En términos mensuales, el indicador avanzó un 0,8% frente al primer mes del año.
Según el INDEC, la utilización de la capacidad instalada alcanzó el 58,6% en febrero de 2025.
Caputo y la Asociación de Supermercados revelaron la situación tras conocerse los nuevos precios que enviaron los principales productores de alimentos.
El nuevo IPC "se encuentra a la espera de los avales institucionales", detalló el jefe de Gabinete.