Para Massot, el gobierno "no tiene ningún interés" en que se apruebe la Ley Ómnibus
También comparó la actitud del gobierno con la del kirchnerismo. "¿cuál es la diferencia del "nos votó el 56 %" con el "vamos por todo"?
También comparó la actitud del gobierno con la del kirchnerismo. "¿cuál es la diferencia del "nos votó el 56 %" con el "vamos por todo"?
El presidente del bloque de diputados de la UCR, no se guardó nada y criticó duramente al gobierno a horas del debate por la Ley Ómnibus.
El diputado de la UCR también consideró que el plan del gobierno podría encontrar un límite en la "resistencia social".
En un contexto económico lleno de incertidumbre, el Gobierno se encuentra en una encrucijada que podría afectar directamente el presupuesto de todos: la inminente posibilidad de un aumento en los precios de los combustibles líquidos. La fecha límite para decidir sobre la prórroga del impuesto a los combustibles, congelado en $27,6 desde octubre de 2022, ... Leer más
El intendente de Pehuajó presentó un proyecto que busca penalizar así a quienes acompañen la iniciativa del gobierno de Javier Milei.
Fue a través de un tuit de un diputado que el presidente compartió en su cuenta de X. Carrera contrarreloj y tensión en aumento.
Tras un largo encuentro entre los gobernadores "dialoguistas" y el ministro del Interior, se habría llegado a un acuerdo para que el mega proyecto avance en el Poder Legislativo. Los detalles de la negociación y qué dijeron los protagonistas.
El domingo pasado, la administración de Javier Milei difundió la última versión del proyecto de Ley Ómnibus, que podría ser la definitiva, tras el retiro del capitulo fiscal el día viernes, anunciado por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Este nuevo documento tendría un mayor respaldo por parte de la oposición "dialoguista", aunque las ... Leer más
La misma será demorada 23 horas más y crece la tensión con los gobernadores por el retiro del proyecto de Ganancias.
El vocero consideró que de esta manera se evita "perder el tiempo". "Ahora sí estamos encaminados para aprobar la ley”, detalló.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el retiro del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para facilitar la aprobación del resto de las medidas en el Congreso de la Nación, tras la tensión con los gobernadores y legisladores opositores. “Se retira todo el capítulo fiscal y trataremos de consensuarlas con los gobernadores y los ... Leer más
El funcionario destacó que no renunciarán "al objetivo del déficit cero” y aseguró que el retiro de estas medidas se dará para lograr la aprobación de la Ley de Bases.
El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal le reclamó más diálogo al gobierno. Críticas a Caputo y Sturzenegger.
Críticas de los gobernadores, las declaraciones del ministro Caputo y las modificaciones en la Ley Ómnibus que generan malestar en distintas jurisdicciones.
El diputado radical adelantó que si el gobierno no logra controlar la inflación el país "volará por los aires".
El diputado tucumano explicó por qué decidió acompañar el proyecto de Ley Ómnibus, la cual produjo un quiebre en la oposición peronista.
El diputado cuestionó al ministro de Economía por no haber dado explicaciones por la Ley Ómnibus y "amenazar" a los gobiernos provinciales.
El ministro del Interior se mostró optimista y consideró que la ley se aprobará tanto en Diputados como en el Senado.
Frente a la Plaza de los dos Congresos, el dirigente sindical advirtió a los diputados que voten a favor del proyecto de Ley Ómnibus y amenazó al ministro de Milei.
El gobierno quería que el proyecto sea tratado el día de mañana, pero no pudo acordar con la oposición. La sesión sería "maratónica".
El caso ilustra cómo juegan las presiones de los gobernadores sobre los legisladores para obtener votos en el Congreso.
En un plenario tenso, que comenzó pasadas las 21 horas, el bloque de La Libertad Avanza consiguió dictamen de mayoría tras el acuerdo con la oposición dialoguista, quienes también impusieron condiciones.
El 24 de enero será un día convulsionado tras la convocatoria al paro general de la CGT y la movilización multitudinaria hacia el Congreso de la Nación, mientras hay una fuerte tensión en Diputados y el gobierno busca apoyos en las cámaras, mientras espera mejoras en los resultados económicos. La medida de fuerza durará unas ... Leer más
El portavoz oficial se refirió al tema Seguridad luego del asesinato de la hija del custodio de Patricia Bullrich. "Son ellos o nosotros".
El gobierno convocó a tratar el megaproyecto en el plenario de comisiones de la Cámara Baja, pero el apoyo aun es incierto.
La ministra calificó al paro como una "extorsión" y dijo que los delincuentes que asesinaron a la hija de su custodio "van a pagar".