El Gobierno pone en marcha la desregulación del transporte aéreo
Se trata de un paquete de medidas a favor de la política de cielos abiertos que forman parte de la reglamentación del DNU 70 de desregulación económica.
Se trata de un paquete de medidas a favor de la política de cielos abiertos que forman parte de la reglamentación del DNU 70 de desregulación económica.
El miércoles se presentará la reforma aerocomercial. Luego enviará al Congreso la ley hojarasca y otras reformas que quedaron pendientes de la Ley Bases
El economista, quien había comenzado a criticar a Luis Caputo, le deseo “el mayor de los éxitos” al equipo.
La base monetaria creció en torno a 100% en los primeros seis meses del año mientras que hace un año ese crecimiento había sido de apenas 13%.
El dólar blue llegó a 1420, y los bonos caen a esta hora un 4.30%, en un martes negro para los mercados argentinos.
Tras la aprobación de la Ley Bases, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, dieron una conferencia de prensa para anunciar nuevas medidas económicas, que darán comienzo a una segunda etapa en la gestión de Milei. “Recibimos un paciente en terapia intensiva y ahora estamos en una situación de recuperación”, ... Leer más
En un evento, el ministro de Economía solicitó a empresarios e inversores que confíen en el rumbo trazado por el gobierno apoyándose en el superávit financiero que persiste desde hace cinco meses.
El encuentro quedó programado para la vuelta de Milei de su gira por Europa.
Alejandro Werner dijo que “el Gobierno argentino debería pelear por eso”, y opinó que "si bien en los últimos seis meses está en una situación mejor, todavía tiene muchos desequilibrios".
El funcionario cercano a Domingo Cavallo decidió dejar el cargo de viceministro del Palacio de Hacienda. Ya se conoce el nombre del reemplazante.
A través de sus redes, el ministro de Economía se mostró optimista y destacó que “si no cambiamos el rumbo vamos a llegar a dónde nos propusimos”.
El economista cuestionó al Gobierno y apuntó contra Luis Caputo por la falta de un “programa, del país, del desarrollo”.
El conflicto financiero entre el gobierno de Javier Milei y la provincia de Buenos Aires alcanza un nuevo nivel de tensión. El gobernador Axel Kicillof, acompañado por sus ministros e intendentes, se dirigirá al Ministerio de Economía de la Nación para exigir el pago de una deuda que, según la administración bonaerense, asciende a 5,8 ... Leer más
El ministro de Economía aseguró que la Ley Bases es buena para la sociedad y que por ese motivo un sector de la política no la aprueba.
El titular de Economía cuestionó a la oposición y aseguró a los empresarios que el gobierno “no los va a defraudar”.
El ministro publicó la buena noticia en su cuenta de X y reveló que se acumuló un "equivalente al 0,2% del PBI".
Frente a un prestigioso grupo de empresarios, el presidente Javier Milei destacó el trabajo del Ministro de Economía de Luis “Toto” Caputo, entre ellas el logro de haber bajado el gasto público. En el mismo contexto, explicó la razón por la que, a partir de ahora, comenzará a llamarlo “chanchito de yeso”. De acuerdo a ... Leer más
Se trata de un monto total de U$S647.500.000, de los cuales U$S400.000.000 habían sido asignados a la línea de trenes que sufrió un accidente en Palermo.
La iniciativa gubernamental implica la emisión de un bono en dólares con vencimiento a 14 años, pero las empresas consideran que el recorte de más de la mitad de la deuda es inaceptable.
El ministro habló después de la decisión de postergar los aumentos de los servicios de gas y electricidad que debían aplicarse a partir del 1 de mayo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la marcha nacional universitaria del martes 23 es un simple 'berrinche', mientras las universidades advierten sobre riesgos financieros.
Así lo indicó la gerente del organismo, Kristalina Georgieva, quien también destacó la celeridad para avanzar en el ajuste fiscal.
El informe económico del FMI reveló un cambio drástico en las previsiones económicas para el país, desafiando las expectativas optimistas del Gobierno.
El ex ministro lo chicaneó por su error sobre una cuenta falta y el actual jefe del Palacio de Hacienda le contestó.
"La estadística oficial es un bien público irremplazable", aseguró el director del INDEC.
Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, intentaron respaldar la disminución de la inflación con datos de un supuesto bot de un supermercado, pero la cuenta resultó ser falsa.