Caputo dijo que la inflación de marzo rondará el 10% y anticipó cuándo podrían bajarse impuestos
El funcionario dio detalles claves sobre el futuro de la economía en lo que resta del año y lo que podría pasar en el 2025.
El funcionario dio detalles claves sobre el futuro de la economía en lo que resta del año y lo que podría pasar en el 2025.
El líder de ATE advirtió al ministro de Economía que el gremio continuara su plan de acción, en respuesta al aumento propuesto y a los despidos: "No vaya a ser cosa que lo echemos a él con la movilización"
La Secretaría no contaba con un titular en la dirección desde el 10 de febrero, cuando Flavia Royón presentó la renuncia.
El ministro de Economía defendió la fórmula de incremento de los haberes jubilatorios impulsada por el gobierno y explicó por qué quiere privatizar las empresas públicas. Cuándo se elimina el cepo.
El presidente mantendrá un encuentro con los representantes de los sectores del comercio, la construcción, la banca, la industria, la bolsa porteña y la el campo.
Tras Semana Santa, se prevé un nuevo aumento en los combustibles que agrega presión al costo de vida, afectando diversos sectores y desencadenando una cadena de aumentos en alimentos, servicios y más.
El ministro de Economía aprovechó la queja de un consumidor en X para criticar la suba del precio de unas cápsulas de café. La respuesta de la empresa.
El ministro de Economía le respondió al dirigente social luego de que este emitiera un duro mensaje contra el presidente Milei en su cuenta de X.
La designación de default selectivo por parte de S&P Global Ratings refleja la preocupación sobre la capacidad de Argentina para cumplir con sus obligaciones financieras.
Las empresas pidieron subas mayores al 500%. En estos días se conocerán los nuevos valores.
Los datos recolectados por el INDEC con respecto a la inflación del mes de febrero fue del 13,2%, aunque el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo planteó que “los precios quedaron totalmente desfasados en dólares” y el índice ya se encuentra "en un dígito". El funcionario del gobierno de Milei participó en el AmCham ... Leer más
Luego de la reunión con supermercadistas, el vocero Adorni manifestó que la medida está orientada a "poder hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias y de los consumidores argentinos".
El Banco Central de Argentina anunció medidas clave para estimular la economía, incluida la reducción de la tasa de referencia y la liberación de tasas en plazos fijos. ¿De qué se tratan estos cambios?.
La reunión ocurrirá luego de que el presidente Milei criticara a los empresarios por sus métodos para ofrecer precios al público.
El encuentro, donde el gobierno tendrá como objetivo reflotar la Ley Ómnibus, contó con asistencia "casi" perfecta.
Con esta medida, el ministro de Economía suma poder dentro del gobierno. Administrará los recursos sobre los que deberá realizar una auditoría integral.
Se reúne la comisión bicameral de Trámite Legislativo. La oposición demanda la presencia de altos funcionarios del Gobierno, como el jefe de Gabinete y el ministro de Economía, para explicar los detalles y motivaciones detrás de la iniciativa.
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Kristalina Georgieva en el marco de la reunión de ministros del G20. “Continuaremos trabajando en la mejor estrategia para seguir apoyando los esfuerzos del país”, dijo.
Mientras tanto, desde el Gabinete intentan calmar el conflicto con los gobernadores. La búsqueda de soluciones consensuadas se vuelve crucial.
El Mercado Agroganadero de Cañuelas fue testigo de una nueva disminución en los precios. El optimismo de Luís Caputo.
Así lo comentó el vocero Manuel Adorni. Los gremios advierten que si esta situación continúa peligra el inicio de clases.
Luego de que el titular de Economía le contestara a la ex vicepresidenta su crítica al actual gobierno, esta continuó el picante intercambio en X.
A través de su cuenta de X, la ex mandataria publicó un largo análisis de la situación económica. Repaso histórico y críticas a la gestión actual.
El trapero Dillom se presentó durante la primera fecha del Cosquín Rock 2024 y reversionó la canción “Sr. Cobranza”, de la banda Las Manos de Filippi (popularizada por Bersuit Vergarabat) para apuntar con una repudiable frase contra el actual ministro de Economía, Luis Caputo. El abogado Jorge Monastersky denunció judicialmente a Dylan León Masa, conocido ... Leer más
A pesar de haber apoyado al gobierno inicialmente, el gobernador de Mendoza cuestionó la decisión de eliminar subsidios al transporte para las provincias.
El suceso de anoche en el Congreso ya tiene su correlato en la bolsa. El ministro Caputo intentó dar previsibilidad y aseguró que "no va a cambiar el rumbo económico".