Reintegros para monotributistas y nuevas tasas de deuda desde marzo
La ARCA actualizó las tasas de intereses resarcitorios y punitorios que regirán desde este mes.
La ARCA actualizó las tasas de intereses resarcitorios y punitorios que regirán desde este mes.
El Gobierno confirmó que las prepagas y las obras sociales sindicales podrán rechazar a los monotributistas. Así lo dispuso el Ministerio de Salud que conduce Mario Lugones, que este lunes publicó una nueva norma a través de la que crea un nuevo registro para que las obras sociales y prepagas se anoten de manera opcional ... Leer más
Luego de un extenso debate la Cámara de Diputados, se dio media sanción a las reformas sobre el Monotributo que impulsa el gobierno de Javier Milei. En los próximos días, le toca al Senado discutir y votar al respecto. La medida incluye un incremento de hasta 300% en los límites anuales de facturación, además ... Leer más
Cuáles son los requisitos esenciales y beneficios de los créditos especiales para monotributistas ofrecidos por el Banco Nación a través de la AFIP.
La recategorización demandará un análisis detenido de los números para no quedar excluído del régimen de aportes simplificado.
El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la disponibilidad de créditos de hasta 4 millones de pesos, respaldados por el Estado, que pueden ser solicitados hasta el 30 de noviembre o hasta que se agote el cupo asignado de 100 mil millones de pesos. Este programa ha sido implementado a través de cuatro instituciones financieras ... Leer más
Tras conocerse que la inflación de agosto fue del 12,4%, el ministro de Economía lanzó un paquete de medidas para mitigar el aumento en los precios.
El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, aseguró que se viene el "monotributo tech" y el "dólar techo"
Desde los gremios estatales advierten que a raíz del congelamiento de la planta estatal muchos cargos se cubren con contratos precarios. En el oficialismo aducen que la mayoría de los casos son profesionales que antes eran contratados vía universidades y que no tiene sentido pasarlos a planta permanente.
El 2017 cerró con 433 mil nuevos puestos de trabajo y una baja de la pobreza respecto al 2016 de 4,6 puntos porcentuales. Expectativas para 2018. Las claves: paritarias, construcción y crecimiento. El Gobierno anunció mejoras en los datos de empleo y pobreza de 2017 y la pregunta resulta obvia: ¿es algo estacional o ... Leer más