Condenaron a los responsables del geriátrico de Belgrano donde murieron 10 personas por un brote de Covid
La Justicia determinó que hubo abandono y múltiples irregularidades en la atención durante los primeros días de la pandemia.
La Justicia determinó que hubo abandono y múltiples irregularidades en la atención durante los primeros días de la pandemia.
El infectólogo Eduardo López, quien fue asesor en políticas sanitarias durante la pandemia de COVID-19, opinó sobre la decisión del Gobierno de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al señalar que “cada país es absolutamente soberano de tomar sus propias decisiones” sanitarias como integrante del organismo. El presidente Javier Milei ... Leer más
La defensa del ex ministro de Salud le reclamó a la Cámara Federal que revoque la decisión que dictó la jueza Capuchetti.
El ex ministro de Economía aseguró en una entrevista que la cuarentena se extendió porque al Gobierno le estaba yendo bien en las encuestas.
El vocero presidencial indicó además que la ministra de Capital Humano "es decente y lo está dando todo".
La idea de la diputada del PRO Sabrina Ajmechet tiene como objetivo recopilar denuncias y promover la memoria y la justicia para aquellos que pudieron haber sido afectados por posibles abusos de autoridad durante la cuarentena por COVID-19.
Una mujer reveló la ayuda que le dio la ministra de Salud para ver a su marido antes de fallecer por Covid-19, cuando estaba prohibido y a otras miles de personas no se les permitió.
Larreta confirmó que dejará de ser obligatorio el barbijo en las escuelas porteñas, pero sigue el debate por el uso en las aulas del resto del país.
La comunidad científica coincide en que la explosión variante ómicron pueda ser la señal que marque la cercanía a un nuevo estadio de expansión de la enfermedad.
En momentos donde las restricciones empiezan a flexibilizarse cada vez más, un reporte de los Estados Unidos indicó que casi un 40% de niños y jóvenes dicen sentir ansiedad, depresión y/o estrés. En este contexto, ¿cómo debemos actuar? ¿Cómo los acompañamos? ¿Qué necesitan de nosotros?
En un acto en el estadio de Nueva Chicago, el presidente disertó frente a 40.000 personas. La justicia porteña actuó de oficio para dictaminar si se violaron los artículos 205 y 239 del Código Penal.
El impacto en la salud mental de la pandemia y las restricciones es cada vez más evidente y nos obliga a reevaluar algunos conceptos psiquiátricos forenses. El Dr. Rafael Herrera Milano, psiquiatra forense, reflexiona sobre los márgenes de la emoción violenta en tiempos de covid-19.
El presidente encabezó el acto y en su discurso hizo un balance de gestión. "Recuperamos la salud y cuidamos el trabajo", dijo.
Las partidas destinadas desde el Ministerio de Educación nacional durante los últimos dos años cayeron a la mitad y tan sólo se utilizó el 4,5% de lo presupuestado en 2020 para conocer el nivel del sistema educativo durante la gestión del Frente de Todos.
El presidente encabezó un acto de campaña del Frente de Todos en la provincia de San Juan. "Un mal resultado económico podemos revertirlo, pero una muerte no la podemos revertir", dijo sobre su gestión de la pandemia.
El médico, miembro de la comitiva que asesora a Alberto Fernández, dijo que la imagen divulgada del presidente "no ayuda" y "está mal".
La imagen en cuestión, que correspondería al 14 de julio de 2020, muestra a doce personas (incluido el presidente Alberto Fernández), sin cumplir el distanciamiento social ni el uso del barbijo,
Las modificaciones a las disposiciones sanitarias que se encontraban vigentes regirán desde el sábado 7 de agosto hasta el próximo 1 de octubre.
La ministra de Salud y el jefe de Gabinete dieron precisiones acerca de las tres fases del plan anunciado esta mañana por el presidente Alberto Fernández.
Hoy más que nunca todos estamos atravesados por el mundo digital. Hace un año y medio que la pandemia nos obligo a conectarnos cada vez más a nuestros dispositivos. No nacemos nativos digitales; sin embargo, al nacer, los adultos, rápidamente, entregamos celulares y computadoras a los pequeños niños para entretenerse o para calmar su llanto.
La vicepresidenta posteó 297 tuits desde el 3 de marzo del 2020 cuando se conoció el primer caso de covid-19 en la Argentina. Despedidas por fallecimientos, consignas políticas, posturas económicas y ninguna mención al presidente Alberto Fernández.
El organismo multilateral de crédito busca "ayudar a los países miembros más vulnerables que están luchando contra la crisis provocada por el covid".
Se trata de personas sin vínculo epidemiológico con casos provenientes del exterior. Ya se aislaron 41 contactos estrechos. Búsqueda intensa en el barrio de Monserrat.
Se trata de un viajero procedente de Lima, Perú. Se constató que el caso tuvo contacto con familiares no convivientes durante el período que debió guardar aislamiento.
Los resultados preliminares del estudio elaborado por la farmacéutica indican que una aplicación de refuerzo "provoca altos títulos de neutralización" contra la cepa india.
La inscripción abrirá este jueves a partir de las 8:30. Los turnos serán asignados en los próximos días. Los pacientes deberán llevar una constancia médica al vacunatorio.