Sin acuerdo entre la UTA y el Gobierno: se mantiene el paro de colectivos del viernes
Las negociaciones entre ambas partes fracasaron en las últimas horas, por lo que el sindicato mantiene su postura de medida de fuerza.
Las negociaciones entre ambas partes fracasaron en las últimas horas, por lo que el sindicato mantiene su postura de medida de fuerza.
La paritaria 2024-2026 de los empleados de comercio se cerraron este martes tras una importante negociación con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la CAME, la UDECA y la FAECyS. Finalmente se estableció un aumento salarial no remunerativo del 5,1% en sueldos básicos en referencia a los montos correspondientes de diciembre 2024. Dicho incremento para los empleados del ... Leer más
El Gobierno retomó la paritaria con los sindicatos de trabajadores estatales nacionales, pero no presentó una oferta formal para actualizar el salario del sector, tras lo cual se decidió llamar a un cuarto intermedio y realizar un nuevo encuentro que será en los primeros días de enero. La reunión se realizó al mediodía y por ... Leer más
El Gobierno convocó para mañana a las autoridades de los dos gremios estatales para retomar la paritaria y destrabar el conflicto salarial, por el cual el sindicato minoritario del sector, ATE, activó ayer un paro de 36 horas y continuó hoy en simultáneo con el del transporte. Tras no haber ofrecido una recomposición, la gestión ... Leer más
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) firmó esta tarde un nuevo acuerdo salarial con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). El convenio establece un sueldo básico de $926 mil pesos, incluyendo el presentismo, para los meses de ... Leer más
La Asociación Bancaria logró un nuevo acuerdo con las cámaras empresarias, asegurando un aumento salarial ajustado a la inflación del mes de julio. El ajuste tendrá como referencia los sueldos de junio, aplicándose a todas las remuneraciones mensuales brutas, por lo que el básico quedará en $ 1.348.390 informaron fuentes gremiales. La entidad sindical que ... Leer más
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y empresarios del sector acordaron un nuevo aumento salarial, que se pagará en cuatro cuotas. El incremento total será del 12,54% para los meses de julio a octubre. El acuerdo entre el gremio metalúrgico y los empresarios fue sellado en una audiencia encabezada por el secretario general de la UOM, ... Leer más
Los empleados bancarios obtuvieron un incremento salarial a través de un nuevo acuerdo paritario que eleva su piso.
Tras la reunión entre los empresarios del transporte y la UTA, el gobierno pidió un cuarto intermedio para seguir las negociaciones de las paritarias este miércoles. El paro podía haber afectado a los colectivos que transitan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En este contexto, la UTA amenazó durante horas con un paro ... Leer más
El gremio exige un básico de $987.000 y las cámaras aseguran que hoy pagarán los mismos $737.000 de febrero.
En las últimas horas del día de hoy, uno de los gremios con mayor peso informó un nuevo acuerdo paritario. Según indicó La Bancaria, se va a otorgar un adelanto del 9% en el mes de marzo, acumulativo a lo percibido en febrero. El adelanto se acordó con las cámaras empresariales del sector y va ... Leer más
El gremio de la carne, que encabeza Alberto Fantini, firmó con las cámaras empresarias una actualización en los sueldos, sumando así una paritaria récord del 324,5% anual. Esta se tendrá en cuenta para el periodo abril 2024 y marzo 2025 con un esquema del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas ... Leer más
El Gobierno porteño y los docentes sellaron un acuerdo salarial trascendental que eleva el salario a niveles significativos. Cómo es el acuerdo.
El sindicato espera que el gobierno “haga un ofrecimiento concreto” que "le gane a la inflación" y reincorporación de trabajadores despedidos.
Parte del aumento cierra la paritaria 2023. El gobierno bonaerense volverá a convocar al sector en febrero para continuar con las paritarias 2024.
La flexibilidad del acuerdo marca un precedente en las negociaciones salariales. Cuál será el porcentaje cordado y la modalidad de ajuste.
Es un incremento trimestral del 91% en los sueldos de sus afiliados. Sin embargo, el gremio volvió a expresar preocupación por el DNU.
Ambos sindicatos pidieron nuevos aumentos en las paritarias debido a la inflación desmedida que se vive en la Argentina
El gremio afirmó que acatará la extensión de la Conciliación Obligatoria realizada por el Ministerio de Transporte de la Nación
Los trabajadores estatales hace dos meses que no perciben sueldo y aun les deben el aguinaldo. En plena pandemia, los médicos trabajan sin salario, en condiciones inseguras frente al virus y los docentes pudieron dictar tan solo 180 días de clases en los últimos tres años. La situación de una provincia que atraviesa una profunda crisis.
Agotados, castigados por el virus y el bolsillo, piden recomposición salarial, reconocimiento profesional y mejores condiciones de trabajo. Son autoconvocados de todo el país y se movilizan el próximo lunes, por el Día de la Sanidad. Marchan a Plaza de Mayo y en otras ciudades.
Los abogados del sindicalista preso pidieron que se abra la feria para que declare la empleada Heredia. El escándalo por los contratos en la intervención del SOMU, caballito de batalla de Cambiemos en el mani pulite sindical. El silencio de Gladys González, el nepotismo del ministro y los rumores que apuntan al peso financiero de ... Leer más
Todos se muestran firmes, pero la batalla no puede seguir estirándose. Los sindicatos nacionales ya pidieron la autorización para montar la nueva carpa blanca, desde donde insistirán con la paritaria nacional. El Gobierno se la habilitó, pero por un plazo determinado. Y cree que esos gremios no pelean por salarios sino por poder. El común ... Leer más
Capital, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe arrancaron negociaciones con estatales y docentes. Seguirán con la Salud, Judiciales y Policías. En Mendoza darán prioridad a los proveedores. Scioli, Macri y De la Sota van por la Presidencia y tienen su imagen atada a lo que ocurra en el pago. La Rosada, mientras, negocia con docentes ... Leer más
Si habitualmente la Argentina es lo más parecido a un cochecito de montaña rusa sin control, este 2014 viene siendo poco menos que la suma de ese rollercoaster y el tren fantasma. Rapidito: el calor más sofocante del que se tengan registros, cortes de luz, extorsión policial, devaluación, inflación galopante, las paritarias más duras de ... Leer más
La información ya se ha largado a rodar, y no vino precisamente de despachos opositores o de la mente afiebrada de ningún editor de diarios. El propio Gobierno lanzó, por vías alternativas (es decir, no oficialmente) la idea de suspender momentáneamente las paritarias y aprobar un monto fijo de aumento por decreto hasta tanto aclare ... Leer más