La UBA declaró la emergencia salarial de sus empleados
La declaración abarca a los trabajadores docentes y no docentes. Desde de la universidad denuncian que, durante 2024, ya perdieron el 50% del poder adquisitivo.
La declaración abarca a los trabajadores docentes y no docentes. Desde de la universidad denuncian que, durante 2024, ya perdieron el 50% del poder adquisitivo.
Los gremios rechazaron el último ofrecimiento salarial de un puñado de gobiernos locales.
El gobierno bonaerense desconoció a la agrupación que convocó al paro. SUTEBA Multicolor rechazó el aumento del 9% y exigió una recomposición salarial por el poder adquisitivo perdido en 2024.
La medida afecta a la Ciudad de Buenos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos, El Gobierno convocó a una reunión para esta tarde. Más de 400 mil chicos vuelven a clases en la Ciudad.
Los sindicatos del sector reclaman que el sueldo inicial de los maestros está por debajo de la línea de pobreza. La medida está programada para la próxima semana.
Es por la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno.
Este jueves los gremios anunciarían una nueva medida de fuerza para el próximo lunes.
Mientras transcurre el paro nacional de transportes que se extenderá durante 24 horas, uno de los secretarios ejecutivos de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Claudio Dellecarbonara, aseguró en declaraciones a Radio Splendid que “si al Gobierno no le importase el paro, no hubiera hecho tanta campaña en contra”. El representante ... Leer más
Lo anunció el Frente Sindical de Universidades Nacionales. Además habrá una nueva marcha federal e iniciarán otra semana de lucha a partir del 21 de este mes.
La medida de fuerza se realizará este jueves en "todas las facultades y centros de salud".
Docentes y no docentes universitarios realizarán un paro por 48 horas para el martes 11 y miércoles 12 de junio, previo a la votación en el Senado por la Ley Bases. Se espera que también participen en la movilización de gremios de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA contra las iniciativas ... Leer más
La medida de fuerza se llevó a cabo hoy en todos los niveles educativos. Fue convocada por CTERA, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).
Los gremios docentes convocan a un paro nacional ante la falta de avances en las negociaciones salariales y de financiamiento educativo.
Los gremios docentes realizarán este jueves un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo (inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario) en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector, que “está pisada desde el mes de diciembre de 2023 en $250.000″. Al mismo tiempo, ... Leer más
A un día del paro general que realizará este 9 de mayo la Confederación General del Trabajo (CGT), que afectará a los servicios de transporte, educación, salud, comercio y bancos en todo el país, el gobierno de la Ciudad aseguró que descontará el día a aquellos docentes que se sumen a la medida de fuerza. ... Leer más
Se trató de la segunda medida de fuerza de docentes contra este Gobierno en los últimos 40 días.
El segundo paro docente nacional resalta tensiones en el sector educativo, con reclamos salariales y laborales en el centro del debate.
A horas de que comience el paro de docentes en todo el país al que convocó la CTERA, Adorni lanzó una advertencia.
El gremio reclama la convocatoria a la paritaria y la restitución del FONID
El aumento del presupuesto universitario anunciado por el gobierno se enfrenta a la ratificación del paro por parte de los docentes, quienes demandan mayores recursos para afrontar los desafíos económicos y garantizar la calidad educativa en las universidades públicas.
El vocero presidencial lanzó duras críticas contra el paro docente convocado por los gremios de la CGT para el próximo lunes, calificándolo de "aberrante".
Este miércoles los distintos gremios docentes anunciaron oficialmente un nuevo paro nacional para el próximo lunes 4 de marzo, tras el fracaso de la reunión paritaria: “No nos han hecho propuestas”, comentó tras el encuentro Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA). El también secretario de políticas educativas de la CGT por ... Leer más
El hecho implica la posibilidad de un nuevo paro nacional por parte de los docentes.
La demanda, promovida por el gobernador Hugo Passalacqua, ocurre en medio de una escalada de tensión entre el gremio y el gobierno nacional.
Aumenta la tensión laboral en Argentina debido al ajuste económico: paro de trenes y posible huelga docente.
Desde los gremios aseguraron que no fueron convocados por el gobierno para negociar las paritarias del año 2024.